Categoría: Carta Europea de la Energía
Declaración del Secretario General de la Secretaría de la Carta de la Energía sobre el proyecto de Decisión del Consejo que propone la retirada de la Unión Europea del Tratado sobre la Carta de la Energía (11 julio 2023)
Aranzadi publica el libro “Derecho de la energía europeo y cambio climático” de Ana Fernández Pérez
La cour d’appel de París vuelve a anular el laudo arbitral de 25 de octubre de 2013 en el asunto “Energoalians y la República de Moldavia” (Sentencia de la cour d’appel de París, División 5, Sala 16, 10 enero 2023)
La Ley: Mediación y arbitraje, nº 13, octubre-diciembre 2022
La Ley: Mediación y arbitraje, nº 12, julio-septiembre 2022
El Proyecto de Tratado sobre la Carta de la Energía modernizado: la solicitud de dictamen de Bélgica es inadmisible, debido a su carácter prematuro (Dictamen TJ 1/20 16 junio 2022)
Rusia gana la una nueva ronda judicial del caso Yukos de 50 mil millones de dólares (5 noviembre 2021)
Medidas que contribuyan a estabilizar la retribución de las instalaciones con derecho a la percepción de régimen económico primado, conforme al Real Decreto-ley 9/2013, de 12 de julio, que se encuentren pendientes diversos procedimientos arbitrales
Un Tribunal del CIADI emite un Laudo favorable a España en un asunto de las renovables (Stadtwerke Munchen GmbH / España) e impone al reclamante 2,7 millones en costas legales
La Corte Civil y Mercantil de Arbitraje presenta el libro conmemorativo de su 30 Aniversario
Un laudo del CIADI condena a España al pago de 41,76 millones de euros más intereses y costas a 9REN HOLDING S.À.R.L. en un nuevo asunto de energías renovables
La conformidad de los Estados para participar en los arbitrajes no se extiende a los nacionales del Estado demandado en la controversia, incluso aunque el demandante haya adquirido residencia permanente en otro Estado contratante (S TA de Svea -Suecia- de 18 febrero 2018)
Los mecanismos de solución de controversias previstos en los tratados de inversión y del Tratado de la Carta de la Energía dentro de la UE son incompatibles con la normativa de la Unión Europea
Los dos abogados del Estado clave en los arbitrajes renovables se pasan a la privada, asevera el Diario «El Confidencial»
El arbitraje entre un Estado miembro y un inversor de otro Estado miembro es incompatible con el Derecho de la UE, en particular en el marco de los TBI internos de la UE
España sufre su cuarto revés ante el CIADI por los recortes a las renovables
España sufre su segundo revés en un arbitraje internacional por los recortes a las renovables
El CIADI registra una solicitud de anulación del laudo Eiser presentada por el Reino de España y notifica a las partes la suspensión provisional de su ejecución
Un laudo del CIADI de 4 de mayo de 2017 condena a España por el recorte a las renovables
Ante un fallo adverso de un Tribunal del CIADI España estudia «recurrir» el laudo ¿acaso ha descubierto algún órgano habilitado para ello?
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%