Un Tribunal del CIADI emite un Laudo favorable a España en un asunto de las renovables (Stadtwerke Munchen GmbH / España) e impone al reclamante 2,7 millones en costas legales

España acaba de conseguir un laudo favorable en un arbitraje administrado por el CIADI en el marco de los contenciosos relativos a las energías las renovables. Se trata Laudo de 2 de diciembre de 2019, Asunto Stadtwerke Munchen GmbH (German), RWE Innogy GmbH y otros / Reino de España (CIADI ARB/15/1). La empresa pública de electricidad de Múnich y el fondo BayWa, que pedían 484 millones de euros por los recortes de primas a las renovables con el PP, han visto desestimadas casi todas sus reclamaciones. Concretamente, el lunes 2 de diciembre de 2019 un tribunal del Ciadi decidió sobre la reclamación de la empresa pública de energía de Múnich, Stadtwerke München, que en 2015 había reclamado 423 millones a España por los recortes de las renovables. La empresa había invertido en termosolares en Granada y alegaba que las medidas adoptadas por el Gobierno vulneraban el Tratado de la Energía que garantiza la seguridad jurídica. El tribunal concluye que bajar las primas para atajar el déficit de tarifa era razonable porque los españoles pagan la luz más cara de Europa El tribunal, integrado por el estadounidense Jeswald W. Salacuse, designado por el secretario general de CIADI, el sueco Kaj Hobér, designado por las demandantes, y el australiano Zachary Douglas, designado por España, da la razón a España en todo e impone al reclamante 2,7 millones en costas legales. El laudo, de 164 páginas, supone un importante respaldo a los recortes de primas ejecutados durante el Gobierno de Mariano Rajoy, que rebajaron drásticamente la factura de la luz en plena crisis para atajar el déficit de tarifa. El tribunal determina que «un inversor prudente, habiendo realizado las auditorías apropiadas, no se habría formado una expectativa de ingresos estables durante la vida de la planta Andasol» . El tribunal concluye que sus expectativas de recibir primas desorbitadas durante décadas «no eran razonables ni legítimas». Y añade que que recortar las primas para atajar el déficit de tarifa era una solución razonable porque los españoles ya pagan la luz más cara de Europa y su precio había subido un 80% entre 2003 y 2009.

Award 12.12. 2019, Cae Stadtwerke Munchen GmbH (German), RWE Innogy GmbH y otros / Reino de España (CIADI ARB/15/1)

Un comentario

Deja un comentarioCancelar respuesta