Categoría: Designación de los árbitros no ajustada al acuerdo de las partes
Si la resolución arbitral no puede tacharse de arbitraria, ilógica, absurda o irracional, no cabe declarar su nulidad amparándose en la noción de orden público (STSJ Aragón CP 1ª 5 octubre 2022)
La ausencia de notificación del procedimiento arbitral no determina que concurra el motivo de nulidad del art. 41.1º b) LA pues cabe imputar dicha falta de notificación a la propia conducta de la demandada (STSJ Madrid CP 1ª 18 febrero 2022)
Desestimación de una acción de anulación al no concretarse y especificarse las causas de invalidez del convenio que dio lugar al arbitraje aquí litigioso (STSJ Asturias CP 1ª 31 mayo 2022)
El TSJ de Madrid inadmite una acción de anulación contra una laudo CIMA por considerar que la demandada fue notificada de la existencia del procedimiento arbitral, emplazándola para que pudiera hacer las alegaciones oportunas (STSJ Madrid CP 1ª 16 marzo 2022)
El hecho de que la Cámara de Comercio de Sevilla no tuviera disponible la lista de árbitros para su elección por las partes no acarrea la nulidad del convenio arbitral, sino que habrá de procederse en la forma establecida por el art. 15.2º.b) LA (AAP Sevilla 6ª 16 diciembre 2021)
Existió acuerdo entre las partes en la forma en que la Corte arbitral de Almería ‘administró’, tal y como le mandata el convenio arbitral (STSJ Almería CP 1ª 2 diciembre 2021)
La alegación de la falta de conocimientos sobre el arbitrajecarece de mayor virtualidad, ya que bien pudieron asesorarse y obrar en consecuencia (STSJ Madrid CP 1ª 19 enero 2022)
La alegación de ser el Laudo contrario al orden público por el estado de insalubridad de la vivienda arrendada es una cuestión de fondo, que no puede ser opuesta en el procedimiento arbitral (STSJ Madrid 24 marzo 2020)
No se aprecia de la lectura del laudo impugnado, que se haya realizado una valoración arbitraria de la prueba practicada, por tanto, no procede su anulación (STSJ Madrid 27 septiembre 2019)
El modo de dirimir las situaciones de bloqueo no las puede decidir de nuevo un árbitro puesto que están ya zanjadas y desarrolladas con efecto de cosa juzgada material (STSJ Cataluña 8 abril 2019)
La imposibilidad por las personas debían realizar el arbitraje de llevar a cabo su misión no deja sin efecto la voluntad manifiesta de las partes contratantes de someterse a arbitraje (STSJ Madrid 5 abril 2019)
El nombramiento de un suplente como árbitro debe ser notificada a las partes del mismo modo en que lo fue la del árbitro sustituido (STSJ Galicia 29 enero 2019)
La voluntad de sumisión a arbitraje conduce a que, sin necesidad de acudir al principio y del «favor arbitrandum», se de por bueno que un arbitraje institucional se se troque en arbitraje «ad hoc» (STSJ Madrid 13 noviembre 2018)
Se desestima una acción de anulación por no impugnarse el nombramiento de árbitro único realizado por el Presidente de la Junta Arbitral ni en la audiencia ni en momento alguno
Anulación de un laudo arbitral por infracción palmaria del procedimiento arbitral previsto en el Reglamento de la Corte, con indefensión para una de las partes
El TSJ de Madrid inadmite la recusación de una árbitra por extemporánea y falta de acreditación
No resulta de recibo que la demandante, tras aquietarse al arbitraje de un solo árbitro, pese a tener derecho a que lo dirimieran tres, lo alegue como motivo de nulidad sólo después de que el laudo le ha sido desfavorable
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%