Categoría: Audiencia Provincial de Sevilla
Cuando se trate de una compraventa de mercaderías el tribunal competente es el del lugar del Estado miembro en el que, según el contrato, hubieren sido o debieren ser entregadas las mercaderías (AAP Sevilla 8ª 2 noviembre 2022)
Se desprende de los argumentos de la sentencia que el marroquí no puede adquirir la nacionalidad española de manera rápida acudiendo a un subterfugio es materia no probada y en, todo caso, ajena al ejercicio del ius connubi (SAP Sevilla 3ª 3 enero 2022)
Procede acordar el retorno y la restitución de la menor a su residencia habitual en Dinamarcala pues custodia de la nieta era ejercida de manera efectiva por los abuelos maternos tras el fallecimiento de la madre (SAP Girona 2ª 13 diciembre 2021)
La no restitución de la menor ha de considerarse justificada por una pluralidad de razones objetivas que obedecen al interés superior de la misma (SAP Sevilla 2ª 5 noviembre 2021)
Denegación de la nacionalidad española con base en el art. 18 Cc, porque no acreditaron los requisitos de posesión y utilización continuada de la nacionalidad (SAP Sevilla 6ª 16 noviembre 2021)
Habiendo abonado la actora la totalidad de la suma fijada por la Secretaría de la Corte Arbitral conforme a tarifas y aranceles en el momento inicial, la demandada apelada, debió abonar en su día la mitad (SAP Sevilla 6ª 30 diciembre 2021)
El hecho de que la Cámara de Comercio de Sevilla no tuviera disponible la lista de árbitros para su elección por las partes no acarrea la nulidad del convenio arbitral, sino que habrá de procederse en la forma establecida por el art. 15.2º.b) LA (AAP Sevilla 6ª 16 diciembre 2021)
Los demandados contrajeron matrimonio civil no para formar una familia, sino para regularizar la estancia de Dª Ruth como residente comunitario y poder adquirir la nacionalidad española (SAP Sevilla 2ª 15 junio 2021)
No puede oponerse, en fase de ejecución del laudo arbitral, que éste fue pronunciado por dos árbitros (AAP Sevilla 12 septiembre 2019)
Teniendo en cuenta la legislación aplicable tanto a nivel de competencia territorial, como de la ley personal, la Audiencia Provincial considera que deben continuarse con el procedimiento de divorcio (AAP Sevilla 13 junio 2019)
Eficacia probatoria de los documentos redactados en idioma extranjero, aportados sin traducción al castellano (SAP Sevilla 15 diciembre 2018)
Eventual conducta negligente del abogado al presentar una demanda ante la jurisdicción civil al someter el contrato a las partes, expresa y literalmente, al arbitraje (SAP Sevilla 4 octubre 2018)
El acreedor no pueda acudir al juicio cambiario al margen de la cláusula arbitral pues la finalidad de los títulos valores no se agota con la posibilidad de ejercitar la acción por el procedimiento especial (SAP Sevilla 18 octubre 2018)
Competencia del Juzgado de Primera Instancia del lugar en que se haya dictado el laudo para determinar las cantidades en concepto de honorarios del arbitro (SAP Sevilla 18 julio 2018)
Admisión de una declinatoria arbitral tras verificarse la existencia de un convenio arbitral en materia arrendaticia (AAP Sevilla 17 mayo 2018)
El acceso al arbitraje siempre será voluntario por cuanto afecta al derecho a la jurisdicción, pero una vez sometido, vinculará a las partes su resolución (SAP Sevilla 18 mayo 2018)
Admisión del execuátur una sentencia de divorcio en aplicación de lo dispuesto en el Convenio Reino de España y el de Marruecos firmado en Madrid el 30 de mayo de 1997 (SAP Sevilla 26 marzo 2018)
La inadmisión a trámite de una demanda de exequátur de una sentencia extranjera ha de realizarse con carácter restrictivo al incidir directamente en la tutela judicial efectiva (AAP Sevilla 23 marzo 2018)
La amplitud de los términos en los que está redactada la cláusula de arbitraje incluye la reclamación por el impago de pagarés librados
Las partes incluyen en la cláusula arbitral la totalidad de los litigios que pudieran surgir como consecuencia del contrato
La cláusula arbitral es muy clara y no se puede dejar sin efecto porque la recurrente considere que la tarea del árbitro no se realice conforme a las reglas de igualdad o de la equidad
Eficacia civil de una sentencia de divorcio del matrimonio dictada por un Juzgado de Estados Unidos de conformidad con la Ley 29/2015 de CJIMC
Incompetencia de los Tribunales Españoles para conocer de un proceso concursal por ser inadmisible sostener que se trata de un procedimiento secundario según el art. 3.2º del Reglamento (CE) nº 1346/2000
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%