Categoría: Opción a la nacionalidad española
Procede declarar la nacionalidad española al nacido en el Sáhara cuando estaba integrado plenamente en territorio español (SAP Guipúzcoa 15 noviembre 2019)
La demandante es española de origen y no puede ser privada de su nacionalidad, aduciendo a su situación tras el abandono del Sahara, pues vulneraría a su derecho a la igualdad ante la ley (SAP Ciudad real 10 octubre 2019)
No es posible inscribir a la nacida en Tánger en 1950 que ejercita la opción a la nacionalidad española prevista en el art. 20.1.b) Cc (Ley 36/2002) porque no está acreditado que el padre hubiese nacido en España (Res. DGRN 19 diciembre 2019)
Denegación de la nacionalidad española solicitada con respaldo en tres argumentos diversos (SAP Barcelona 1 abril 2019)
Procedente la inscripción de nacimiento, como españoles, de los hijos del demandante al vulnerar la Administración el derecho a adquirir la nacionalidad española de acuerdo con lo establecido por la ley (SAP Tenerife 11 septiembre 2018)
Los naturales del Sahara no pueden reputarse nacidos en España pues las razones de fuerza mayor para ejercitar la opción por la nacionalidad española en el plazo, previsto en el Decreto de agosto de 1976, cesaron como mínimo en el año 2010 (SAP Oviedo 13 noviembre 2018)
Denegación de la nacionalidad española pues el interesado nació en el año 1977 en el Sahara Occidental que ya no estaba bajo administración española (SAP Vitoria 18 junio 2018)
A los efectos de la adquisición de la nacionalidad española por opción, el plazo establecido la Disposición Adicional Séptima de la Ley 52/2007 es de caducidad, lo que significa que es fatal e inexorable (SAP Madrid 25 octubre 2018)
Denegación de una opción a la nacionalidad española prevista en la Disposición Adicional Séptima de la Ley 52/2007 (SAP Madrid 25 octubre 2018)
A efectos de obtención de la nacionalidad española por opción la apelante no ha conseguido acreditar que el abuelo perdiera la nacionalidad española
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%