Categoría: Reglamento Roma III
La SAP Lleida incorpora un extenso planteamiento doctrinal en orden a la jurisdicción de los Tribunales españoles para conocer de una demanda de guarda y custodia y alimentos del hijo menor de ambas partes (SAP Lleida 2ª 5 abril 2022)
Aplicación del Reglamento Roma II en una acción directa del perjudicado contra la aseguradora de la persona que se imputa responsable (SAP Madrid 14ª 25 marzo 2022)
EL TS considera que no se han infringido los arts. 7 del Reglamento Roma I, y 5 y 18 del Reglamento Roma II (ATS Civ 1ª 27 abril 2022)
Normativa aplicable en un accidente sucedido en territorio francés entre un vehículo de matricula española y otra francesa (SAP Barcelona 19ª 4 febrero 2022)
Doctrina sobre la noción de «residencia habitual» a propósito de un divorcio keniata (Auto AP Lleida 2ª 9 septiembre 2021)
El TS se pronuncia sobre la aplicación del art. 5 del Reglamento Roma III (STS Civ 1ª 17 febrero 2021)
Debe atenderse a las normas del Reglamento Roma III para determinar la ley aplicable al caso, dado que ambos litigantes son residentes en el espacio común (SAP Barcelona 12ª 7 diciembre 2020)
Dado que los cónyuges peruanos tienen su residencia habitual en España, el divorcio de los mismos está sujeto a la ley española (SAP Burgos 2ª 19 noviembre 2020)
Ley aplicable a un accidente de circulación partiendo de que el único elemento de conexión con la Ley española es el lugar del accidente (AP Tarragona 1ª 9 septiembre 2020)
Calificación negativa de una escritura de pacto sucesorio con entrega de bienes por donante extranjero, al amparo del Derecho Civil de las Islas Baleares (Res. DGSJFP 10 agosto 2020)
Ámbito de la ley aplicable al divorcio cuando la ley extranjera aplicable lo contemple en condiciones consideradas más restrictivas que las previstas por la ley del foro (STJ 1ª 16 julio 2020, as. C‑249/19: JE -Ley aplicable al divorcio-)
Jurisdicción competente y ley aplicable en divorcio de nacionales franceses (SAP Girona 24 julio 2019)
Al tener los cónyuges litigantes marroquíes su residencia habitual en España el divorcio de los mismos está sujeto a la ley española (SAP Girona 18 junio 2019)
Determinación del lugar donde se ha producido o pueda producirse el hecho dañoso a los efectos de determinar la competencia judicial internacional (SAP Zaragoza 17 abril 2019)
La competencia y la ley aplicable a un procedimiento de divorcio de dos uruguayos son cuestiones que deben plantearse de oficio (SAP Barcelona 12 septiembre 2018)
Siendo España en lugar de residencia habitual de cónyuges hoy litigantes, el divorcio de los mismos está sujeto a la ley española (AAP Valencia 25 junio 2018)
El hecho de optar por la nacionalidad española, no supone la alteración retroactiva del régimen económico matrimonial, que viene establecida por la ley nacional común al momento de contraer matrimonio (SAP Barcelona 26 septiembre 2018)
El concepto de alimentos en Derecho internacional privado es más amplio que el de nuestro Derecho interno englobando toda prestación reconocida en la ley entre cónyuges y comprendiendo la pensión compensatoria (SAP Barcelona 25 septiembre 2018)
Competencia judicial internacional y ley aplicable en la determinación de una pensión compensatoria derivada de un divorcio de dos uruguayos (SAP 12 septiembre 2018)
Aplicación de la Ley española al divorcio de dos marroquíes con residencia en España: retroactividad de la Ley 15/2015 (SAP Murcia 11 enero 2018)
Determinación del régimen económico matrimonial a los efectos de cumplimentar un divorcio declarado en la Habana entre cubana y español
Reconocimiento de una sentencia de divorcio marroquí de un matrimonio cuyo el vínculo matrimonial también había sido disuelto en España
El Reglamento «Roma III» no determina la ley aplicable a los divorcios privados
Una vez concedido el divorcio por la Jurisdicción española la pretensión de falta de jurisdicción parece buscar, más que un justificado envío a los Tribunales de Alemania, un mecanismo de oportunidad para poder subsanar un defecto procesal
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%