Categoría: Directiva 93/13/CEE
Carácter abusivo de las cláusulas que establecen el pago de honorarios de abogado según el principio de la tarifa por hora (STJ 4ª 12 enero 2023)
Diferencia de trato, en relación con la condición de consumidor, que aplica la legislación de un Estado miembro entre los propietarios que han celebrado un contrato individual para la administración y el mantenimiento de las partes comunes de ese inmueble y aquellos que no han celebrado tal contrato (STJ 8ª 27 octubre 2022, as. C‑485/21: S. V. OOD y E. Ts. D.)
Demanda presentada por un consumidor al objeto de que se declare la nulidad de un contrato de crédito revolvente (STJ 9ª 22 septiembre 2022, as. C‑215/21: Zulima y Servicios Prescriptor y Medios de Pagos E. F. C., S. A. U.)
Contrato celebrado entre un abogado y su cliente que prohíbe a este desistir del procedimiento sin conocimiento o contra el consejo de aquel y que estipula una penalidad económica para el caso de incumplimiento de esta prohibición (STJ 9ª 22 septiembre 2022: as. C-335/21: Vicente y Delia)
Procede anular el laudo pues estamos ante una cláusula no negociada de sumisión a un arbitraje distinto del de consumo, suscrita por un consumidor en un contrato con un empresario, que no ha sido ratificada (STSJ Andalucía CP 1ª 4 marzo 2022)
El Tribunal Supremo formula al TJUE las peticiones de la decisión prejudicial en relación a la acción colectiva de ADICAE contra las «cláusulas suelo» (ATS Civ Pleno 29 junio 2022)
Los principios procesales nacionales no pueden ser un obstáculo para los derechos que el Derecho de la Unión confiere en materia de cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores (SSTJ GS 17 mayo 2022: Unicaja Banco, Ibercaja Banco y otros)
Es evidentela existencia de un convenio arbitral, materializado en una cláusula de sumisión a arbitraje, sin que la misma presente graves deficiencias que apuntaran a su posible nulidad (AAP Barcelona, 11ª 21 julio 2021)
Las normas de protección frente a las cláusulas abusivas contenidas en el Reglamento Roma I serán aplicables a los consumidores y usuarios, cualquiera que sea la ley elegida por las partes para regir el contrato (STS Civ 1ª 20 julio 2021)
Posibilidad de que el juez nacional invalide la totalidad del contrato que contiene la cláusula abusiva si la normativa de un Estado miembro que establece la sustitución de dicha cláusula abusiva (STJ 6ª 2 septiembre 2021)
Habida cuenta del domicilio fuera de España y no ser consumidor, la cláusula de sumisión expresa que se integra en el contrato y que resulta pactada libremente entre las partes es válida (AAP Málaga 5ª 30 octubre 2020)
La acción ejercitada por un consumidor con el fin de obtener la restitución de las sumas indebidamente abonadas, de acuerdo con cláusulas abusivas, está supeditada a un plazo de prescripción de tres años (STJ 1ª 22 abril 2021)
Un juez español suscita una cuestión prejudicial ante el TJUE sobre la obligación al consumidor de pagar sus propias costas cuando la entidad crediticia opta por la satisfacción extraprocesal
La actora carece, en el contrato de seguro objeto de litigio, de la condición de consumidor, por lo que la validez del convenio arbitral solo puede ser enjuiciada al amparo de la LCGC (AAP Ourense 1ª 16 diciembre 2020)
Carácter abusivo de una cláusula relativa al riesgo del tipo de cambio inserta en un contrato de crédito denominado en moneda extranjera (STJ 9 julio 2020)
Toma en consideración de todas las demás cláusulas de un contrato de préstamo denominado en divisas a efectos de apreciar el carácter abusivo de la cláusula impugnada (STJ 11 marzo 2020)
Los tribunales españoles deberán asegurarse del carácter claro y comprensible de las cláusulas de contratos de préstamo hipotecario que establezcan la aplicación de un tipo de interés variable (STJ 3 marzo 2020)
Control por parte del órgano jurisdiccional ante el que se ha presentado una petición de requerimiento europeo de pago de las cláusulas contractuales que se invocan para acreditar la deuda de que se trate (STJ 19 diciembre de 2019)
Mejora de la aplicación y la modernización de las normas de protección de los consumidores de la Unión
Cuando un viajero sin billete sube a un tren de libre acceso concluye un contrato con el transportista (STJ 7 noviembre 2019)
Facultades del tribunal de origen en la verificación de oficio de la existencia de infracción de las reglas para determinar la competencia judicial en materia de contratos celebrados por los consumidores (STJ 4 septiembre 2019)
Un Juzgado de Palma de Mallorca suscita una cuestión prejudicial al TJCE sobre la eventual abusividad de una cláusula que impone el abono de los gastos de formalización y cancelación de un préstamo hipotecario (JPI Palma de Mallorca 13 marzo 2019)
El Tribunal Constitucional anula la decisión de un juez al no entrar aconocer de la abusividad de una cláusula desconociendo la sentencia «Banco Primus» del TJUE
La Audiencia Provincial de Zaragoza formula al Tribunal de Justicia una serie de cuestiones prejudiciales sobre cláusulas abusivas en contratos celebrados con consumidores y prácticas comerciales desleales de las empresas (AAP zaragoza 12 diciembre 2018)
En el previo procedimiento monitorio no existió control judicial que permitiese advertir la existencia o no de cláusulas abusivas al consumidor (AAP 20 junio 2018)
Cuando una institución financiera concede un préstamo denominado en divisa extranjera, debe facilitar al prestatario la información suficiente para que éste pueda tomar decisiones fundadas y prudentes
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%