Categoría: Registro Civil Central
Competencia territorial para el reconocimiento de una sentencia extranjera de divorcio a los fines de su inscripción en el Registro Civil Central, con sede en Madrid (ATS 21 enero 2020)
La declaración de la nacionalidad española de origen no nace de la inscripción del solicitante en el Registro de Malabo sino de que su padre este inscrito en el Registro Civil Español como español de origen
Nulidad de un matrimonio celebrado en Bogotá e inscrito en el Registro civil central al acreditarse la existencia de vicio de simulación en la emisión del consentimiento (SAP Bilbao 30 abril 2019)
Conflicto negativo de competencia territorial planteado entre un juzgado de Primera Instancia de Barcelona y otro de Sevilla, en relación con una solicitud de reconocimiento de una sentencia extranjera de divorcio (ATS 2 abril 2019)
Procedente la inscripción de nacimiento, como españoles, de los hijos del demandante al vulnerar la Administración el derecho a adquirir la nacionalidad española de acuerdo con lo establecido por la ley (SAP Tenerife 11 septiembre 2018)
Está acreditada el nacimiento de los hijos del demandante, su filiación y que han estado bajo su patria potestad, por lo que no existe obstáculo para que habiendo optado por la nacionalidad española se inscriba su nacimiento en el Registro Civil (SAP Tenerife 3 septiembre 2018)
Al ser el demandado español debe inscribirse el matrimonio contraído en el extranjero en el Registro Civil Central y aportar su certificación como requisito para la admisión a trámite de la demanda de divorcio (AAP Tenerife 10 mayo 2018)
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%