Categoría: Régimen convencional
Cancelada la inscripción registral que le debía servir de base, el reconocimiento de la sentencia colombiana que declaró que la menor no era hija de la madre gestante, no puede ir seguida de ejecución (AAP Barcelona 18ª 17 marzo 2021)
Los tribunales españoles carecen de competencia en una liquidación del régimen económico matrimonial al no concurrir los foros del art. 22 quater LOPJ (AAP Alicante 4ª 22 diciembre 2020)
El reconocimiento de un laudo arbitral ruso no puede tramitarse con respaldo en el Convenio bilateral de 1990, por lo que la competencia corresponde al Tribunal Superior de Justicia (AAP 24 mayo 2019)
Posibilidad para interponer una demanda ya que ni se ha obtenido el previo reconocimiento de las medidas que se contiene en la decisión inicial recaída en Marruecos, ni es inviable interponer una nueva demanda (AAP Huelva 7 febrero 2019)
Reconocimiento de una sentencia rusa sobre guarda y alimentos de la menor Matilde en aplicación del Convenio bilateral de 1990 (AAP Barcelona 15 mayo 2019)
Procede el execuátur al no concurrir rebeldía, pues la interesada fue citada por el Tribunal chino pero no se personó ni participó en el litigio (AAP Valencia 23 julio 2018)
Denegación de la inscripción de un matrimonio celebrado en Colombia entre una colombiana y un español divorciado que no execuaturizó la sentencia de divorcio (SAP Córdoba 6 marzo 2018)
La inadmisión a trámite de una demanda de exequátur de una sentencia extranjera ha de realizarse con carácter restrictivo al incidir directamente en la tutela judicial efectiva (AAP Sevilla 23 marzo 2018)
No se justifica la denegación del retorno pues, conforme al art. 13 del Reglamento Bruselas II, no converge ‘grave riesgo’ para el menor U(AP Pontevedra 3ª 17 enero 2018)
Reconocimiento de una sentencia de divorcio procedente de Argelia pese a contener menciones erróneas
No se aplica el Tratado entre España y Colombia de 1908 al reconocimiento de una sentencia colombiana, por referirse éste exclusivamente a la «ejecución»
Solicitud de la ejecución de una resolución, al amparo del Convenio hispano-suizo de 1896, cuyo contenido no se ha acreditado
La aportación posterior de la copia auténtica de la sentencia extranjera no impide admitir a trámite una demanda de execuátur
La imposibilidad de revisar la sentencia firme es algo distinto a la cosa juzgada en el execuátur de sentencias chinas
No ha lugar al execuátur de una sentencia rusa por no coincidir la persona contra la que se ha dirigido el procedimiento y la persona contra la que se dictó la sentencia
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%