Categoría: Traducción
Dada la enorme distancia léxica y gramatical que media entre las leguas turcas y española, el destinatario del documento sin traducción pudo no identificar, siquiera, lo recibido, como una sentencia judicial (SAP Madrid 28ª 29 enero 2021)
Parece que los documentos aportados por el actor para acreditar su minoría de edad son inocuos pues ofrecen dudas más que suficientes para tener por acreditado ese hecho (SAP Madrid 14ª 27 junio 2020)
Reconocimiento y ejecución de una resolución polaca en materia de alimentos (AAP Huelva 25 julio 2019)
Incompetencia de un Tribunal español para demandar o corregir el cumplimiento o incumplimiento de requisitos procesales por parte de un Tribunal extranjero (AAP Barcelona 21 noviembre 2019)
Denegación de la inscripción de un «certificado de sucesión» francés, a modo de testimonio en relación en el Derecho español, que sin apostillar ni establecer juicio de ley alguno, acompaña un documento de partición de bienes (Res. DGRN 17 septiembre 2019).
Las sentencias extranjeras que condenan a pagar daños punitivos deben ser reconocidas y ejecutadas en España, salvo que se den, de forma cumulativa, una serie de circunstancias (AAP Barcelona 4 octubre 2019)
Al remitirse la traducción de la demanda y de la cédula de emplazamiento hay elementos suficientes para que la demandada pueda conocer el objeto y la causa de la demanda interpuesta (SAP Zamora 14 marzo 2019)
Eficacia probatoria de los documentos redactados en idioma extranjero, aportados sin traducción al castellano (SAP Sevilla 15 diciembre 2018)
No corresponde el Jugado autenticar resoluciones judiciales extranjeras cuando no se le presenta, el original ni la traducción al español por la vía legal, para su eficacia
Un documento que acredita la condición de albacea expedido por la autoridad judicial norteamericana necesita de ciertos requisitos adicionales sobre su autenticidad para producir efectos en España
Un documento público con fuerza ejecutiva en el Estado miembro de origen debe ser reconocido por los demás Estados miembros sin necesidad de execuátur
La falta de traducción es una irregularidad que por sí misma no es suficiente para privar de eficacia los documentos afectados una vez que ha sido subsanada
Necesidad de ser declara ejecutiva por un Tribunal español un «acta de divorcio revocable» pronunciada en Marruecos
Si el notario autorizante del instrumento público extranjero tiene conocimiento del mismo y desea facilitar su más eficaz circulación puede incorporar al mismo su juicio de equivalencia
Nulidad de actuaciones por rechazar el juzgado la posibilidad de subsanar la ausencia de traducción de documentos que se presentaron en lengua inglesa
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%