Categoría: Congresos
Seminario virtual CIMA 10 marzo 2021: “Arbitraje y jurisdicción. debate sobre la sentencia del Tribunal Constitucional de 15 de febrero de 2021”
Jornada Virtual sobre las repercusiones de la Sentencia del Tribunal Constitucional de 15 febrero 2021 en la consolidación del arbitraje en España
I Curso interuniversitario internacional organizado por Universidad de Alcalá (España) 7 a 9 de abril 2021
Lanzamiento de la Edición Especial de la Revista Panameña de Derecho Internacional Privado (27 y 28 enero 2021)
Annual International Conference Med-Mid XIV: The burden of proof on international arbitration (26 de octubre de 2020)
«Ciudadanía, asilo e inmigración en la Unión Europea», libro del I Foro Europeo de Derecho internacional privado
Webinar organizado desde Panamá sobre reconocimiento y ejecución de sentencias y laudos extranjeros (28 octubre 2020)
Ana Fernández Pérez: «El arbitraje ofrece las mismas garantías que la jurisdicción ordinaria, pero es una práctica desconocida para la mayoría de los ciudadanos»
Escuela de Arbitraje de la Corte del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid: I Curso Virtual de Especialización Arbitral «Intervención Judicial en el Arbitraje: Asistencia, Control y Ejecución» (del 5 de octubre al 25 de noviembre de 2020)
Lucho García Corrochano elegido Presidente del Comité Jurídico Interamericano de la OEA
Clausura del curso de Verano Universidad de Alcalá 2020 (edición virtual): «Madrid: punto de encuentro del arbitraje internacional entre España y América latina», patrocinado por CIMA
Annual International Conference Med-Mid: «The Burgen of Proof on International Arbitration» (Octobre 2020)
CIMA celebró un Seminario Virtual sobre “La sentencia del Tribunal Constitucional (STC), de 15 de junio de 2020, por el que se anula la sentencia del TSJM, de 4 de mayo de 2017”
Webinar: «El Centro internacional de arbitraje de Madrid: punto de encuentro entre América latina y Europa » (3 julio 2020)
Webinar: «Próximos retos del Arbitraje en Latinoamérica» (29 junio 2020)
Webinar: «La Corte Civil y Mercantil de Arbitraje» (2 julio 2020)
La acción de anulación ejercitada está caducada, al haberse presentado la demanda de anulación con notoria posterioridad al plazo previsto de dos meses (STSJ Madrid 24 marzo 2020)
La Corte Civil y Mercantil de Arbitraje, al tiempo que incorpora medios telemáticos de última generación, avanza en sus gestiones para propiciar que pueda prestar servicios de mediación
La Corte de Arbitraje del ICAM entrega los diplomas a la primera promoción de su curso especializado en formación de árbitros/as
Rencontre autour la citoyenneté, l’asile et l’immigration dans l’Union européenne: Entre consolidation et défis du Brexit, à l’Université de Alcalá (26 et 27 mars 2020)
Inauguración de la Escuela de Formación en Arbitraje del ICAM: Conferencia magistral del Decano José María Alonso: «Los retos del arbitraje en España» (jueves 9 de enero de 2020)
Perú y CIAR protagonizan la jornada “Mitos y realidades del arbitraje en América Latina” (16 de diciembre de 2019)
Jornada sobre «El arbitraje en Latinoamérica: mitos y realidades» (ICAM: 16 diciembre 2019)
Fallece el profesor argentino Hugo Caminos, miembro del Tribunal Internacional de Derecho del Mar
Para la aceptación de la prejudicialidad penal en un arbitraje basta con que existan indicios suficientes de criminalidad, que determinen la incoación de unas diligencias penales y su investigación (STSJ Madrid 8 noviembre 2019)
Fallece en La Habana el profesor Narciso Cobo Roura
Clausurado el II Congreso de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje: Treinta años de arbitraje en España
VI Jornadas de la Asociación Chilena de Derecho internacional privado (22 noviembre 2019)
I Foro Europeo de Derecho internacional privado: “Ciudadanía, asilo e inmigración en la Unión Europea entre la consolidación y los desafíos del Brexit”
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%