Categoría: Reconocimiento y ejecución
La competencia corresponde al tribunal alemán según el Reglamento Bruselas I pues el origen de la deuda que se reclama es de carácter contractual y su cumplimiento debía tener lugar en Alemania (AAP Girona 2ª 5 mayo 2021)
La solicitud de reconocimiento de efectos civiles de la sentencia extranjera se plantea como principal y no como incidental, habiendo optado el actor por presentar un procedimiento de divorcio de forma separada (AAP Barcelona 29 mayo 2020)
El auto exige indebidamente la previa homologación de la sentencia dictada por los tribunales franceses por el procedimiento de execuátur, requisito innecesario a la vista del RB I (AAP Valencia 15 julio 2019)
EL TSJ de Madrid reconoce un laudo arbitral pronunciado en Ginebra donde se condena al Ministerio de Fomento (ATSJ Madrid 30 abril 2019)
La Audiencia admite una demanda de solicitud de execuátur de una sentencia de divorcio marroquí por razones de economía procesal, al haberse aportado la documentación al letrado después del auto recurrido (AAP Barcelona 26 de noviembre 2019)
Se acuerda la admisión a trámite de una solicitud de execuátur de divorcio pronunciado en Argentina, sin perjuicio de que proceda durante el curso del procedimiento efectuar requerimientos complementarios (AAP Barcelona 20 noviembre 2019)
El hecho de que se obviara la fase previa de reconocimiento, no impide que se considere la resolución como un reconocimiento expreso de la fuerza ejecutiva del título extranjero presentado (AAP Valencia 18 septiembre 2019)
Resolución de un tribunal nacional por la que se otorga la ejecución de una sentencia dictada por un tribunal de otro Estado miembro (STJ 12 diciembre 2019)
El Reglamento Bruselas II no es aplicable en Kenia, pero obliga a los órganos jurisdiccionales españoles, pues es en España donde residen los hijos de los litigantes (AAP Palma de Mallorca 19 septiembre 2019)
Doctrina del Tribunal Supremo sobre inmunidad de jurisdicción a propósito de la ejecución de seis resoluciones alemanas contra la República Argentina (STS 3 octubre 2019)
Reconocimiento en España de una decisión ecuatoriana pues no puede entenderse que la atribución a uno de los progenitores del ejercicio de la patria potestad en exclusiva resulte contrario al orden público (AAP Palma de Mallorca 27 junio 2019)
El reconocimiento de un laudo arbitral ruso no puede tramitarse con respaldo en el Convenio bilateral de 1990, por lo que la competencia corresponde al Tribunal Superior de Justicia (AAP 24 mayo 2019)
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%