Categoría: Ministerio de Justicia
La Comisión Europea apremia a España a renovar el Consejo General del Poder Judicial y a desvincular del Gobierno los mandatos de la Fiscalía General del Estado (5 julio 2023)
España impulsa un proyecto de hermanamiento para transformar la Justicia de República Dominicana (23 junio 2023)
I Cumbre Mundial de Mediación Empresarial (Valladolid 26 y 27 mayo 2023)
III Jornada de Mediación Intrajudicial, organizada por el despacho de abogados Roca Junyent (13 abril 2023)
El Ministerio de Justicia acoge la reunión del Foro de la Mediación (22 febrero 2023)
Servicio Público de Justicia y funciones de la Abogacía del Estado en representación y defensa del Reino de España en los conflictos jurídicos internacionales (28 diciembre 2022)
Creación de la Comisión para la claridad y modernización del lenguaje jurídico (23 septiembre 2022)
Menores extranjeros no acompañados (Memoria del Fiscal General del Estado al inicio del año judicial, 7 septiembre 2022)
Expulsión de extranjeros (Memoria del Fiscal General del Estado, al inicio del año judicial: 7 septiembre 2022)
La jurisdicción penal internacional (Memoria del Fiscal General del Estado al inicio del año judicial (7 septiembre 2022)
Determinación de la edad de los menores extranjeros no acompañados (Memoria del Fiscal General del Estado al inicio del año judicial (7 septiembre 2022)
Los indicios de simulación en el consentimiento de un matrimonio contraido en Colombia que se tuvieron en cuenta para adoptar la resolución denegatoria tanto por el Encargado Consular como por la Dirección General, han quedado diluidos (SAP Tenerife 3ª 13 mayo 2022)
Firma tres tratados internacionales de cooperación jurídica con Nigeria referentes a asistencia judicial penal, extradición y traslado de personas condenadas (3 junio 2022)
El Consejo de Ministros aprueba el Proyecto de Ley de eficiencia procesal del servicio público de justicia (12 abril 2022)
Criterios para la aplicación del Convenio de nacionalidad entre el Reino de España y la República Francesa (Instrucción DGSJFP 15 marzo 2022)
Convenio de nacionalidad entre el Reino de España y la República Francesa, hecho en Montauban el 15 de marzo de 2021 (29 marzo 2022)
Nuevos modelos normalizados para la solicitud de nacionalidad española por residencia en el ámbito del Ministerio de Justicia (18 enero 2021)
El plan de choque de nacionalidad 2021 resuelve más 160.000 expedientes de nacionalidad por residencia (14 diciembre 2021)
El plan de choque del Ministerio de Justicia consigue resolver más de 55.000 expedientes de nacionalidad por residencia (19 agosto 2021)
No puede mantenerse la negativa sistemática a variar la terminación del apellido de origen extranjero de un menor en función de su sexo, siempre que se acredite el Derecho extranjero (Resolución-Circular DGSJFP 19 abril 2021)
Informe de la Comisión de la Unión Europea sobre el Estado de Derecho en 2021: Capítulo sobre la situación del Estado de Derecho en España (20 julio 2021)
La heredera, conforme a la ley española con base en la propiedad sucesoria (Reglamento (UE) n.º 650/2012) podrá por sí sola completar los procedimientos exigidos por la ley española para obtener la plena titularidad de los bienes hereditarios (Res. DGSJFP 15 junio 2021)
Vuelven las concesiones de nacionalidad española a futbolistas: Laporte ya es español (RD 333/2021, de 11 de mayo)
Circular 2/2021, de 30 de abril de 2021, de la Fiscalía General del Estado, sobre el tratamiento de la competencia territorial en el orden jurisdiccional civil
Nuevo Reglamento de asistencia jurídica gratuita (9 marzo 2021)
El Consejo de Ministros aprueba el Anteproyecto de ley de medidas de eficiencia procesal del servicio público de justicia
Modificación del procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia
Denegación de la inscripción de la denominada ‘Iglesia Pastafari’ en el registro de entidades religiosas
Informe de la Comisión Europea sobre la situación del Estado de Derecho en España en 2020
El Tribunal Supremo confirma que los solicitantes de asilo en Ceuta o Melilla tienen derecho a libre circulación por España tras ser admitida a trámite su solicitud (STS 29 julio 2020)
La DGSJFP estima parcialmente el recurso de un notario ante una calificación del Registrador que cuestionó la convocatoria en Italia de una junta general (Res. DGSJFP 18 junio 2020)
La Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos comparte buenas prácticas en acceso a la justicia y Derechos Humanos durante la pandemia
Denegada la inscripción de un documento, otorgado ante notario francés, de partición de herencia entre la madre del difunto, legitimaria y heredera legal, y el legatario universal de los bienes (Res. DGSJFP 6 marzo 2020)
Suspensión de la primera inscripción de un buque cuya construcción se realiza en un astillero de Dubai por falta de compeencia (Res. DGSJFP 13 febrero 2020)
El Ministerio de Justicia abordará el desarrollo normativo de la mediación en el ámbito administrativo
Interpretación del art. 17.1º.c) del Código civil. El Sahara no puede ser considerado España a los efectos de la nacionalidad de origen contemplada en esta norma (STS 29 mayo 2020)
El Ministerio de Justicia prorroga hasta septiembre de 2021 el plazo para subsanar errores en el proceso de adquisición de nacionalidad para los sefardíes
Medidas urgentes para la recuperación de la actividades judicial tras el Covid-19
Supresión de la la Dirección General de los Registros y del Notariado, que pasa a denominarse Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública
Reanudación de los procedimientos de adquisición de la nacionalidad española suspendidos por el estado de alarma
El Ministerio de Justicia reanuda la tramitación de los procedimientos de adquisición de la nacionalidad española por residencia
La Comisión de Coordinación de Crisis de Justicia acuerda nuevas medidas para la gestión de la administración de Justicia durante la contención del Covid-19
Circular 1/2020, de 3 de enero, de la Fiscalía General del Estado: se admite que el recurso se articule por infracción de una norma extranjera
El presidente del TS y del CGPJ afirma que la mediación contribuye a garantizar el acceso de los ciudadanos a la justicia y a mejorar su calidad
Un laudo del CIADI no incide en la decisión de un recurso contencioso- administrativo por las propias características del arbitraje internacional (STS 4 mayo 2019)
La Abogacía del Estado pide al Supremo que estime el recurso de Junqueras y le permita tomar posesión como eurodiputado
La ministra de Justicia de España defiende la articulación de un Derecho penal internacional del medio ambiente y la creación de un tribunal supranacional que castigue a los responsables de delitos que algunos ya denominan «ecocidios» o «geocidios».
El Consejo de Justicia e Interior aborda el futuro de la política de migración y asilo de la UE
El Consejo de Justicia de la Unión Europea pone en marcha la reforma del Reglamento 1393/2007 sobre notificaciones y del Reglamento 1206/2001 sobre obtención de pruebas, en materia civil o mercantil
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%