El BOE de 23 de septiembre de 2022 publica la Orden JUS/912/2022, de 12 de septiembre, por la que se crea la Comisión para la claridad y modernización del lenguaje jurídico. Dicha orden es consecuencia del Protocolo general de colaboración de 11 de marzo de 2021 para el fomento de un lenguaje jurídico moderno y accesible para la ciudadanía entre el Ministerio de Justicia, el Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial; la Fiscalía General del Estado; la Real Academia Española; la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España; el Consejo General de la Abogacía Española; el Consejo General de Procuradores de España; el Consejo General de los Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España y la Conferencia de Decanas y Decanos de Derecho de España..
En dicho protocolo, las ocho partes firmantes acordaron, como objetivo general, velar por el buen uso del lenguaje jurídico e impulsar la modernización del mismo, haciéndolo comprensible para la ciudadanía, en el entendimiento de que mejorar la claridad del lenguaje jurídico y garantizar el derecho a comprender, en el ámbito de la Administración de Justicia, es también modernizar la Justicia. Así, este protocolo es un elemento más de Justicia 2030, concreción del Plan de recuperación, transformación y resiliencia para el Servicio Público de Justicia, cuyo objetivo esencial consiste en transformar dicho servicio público para hacerlo más accesible, eficiente y contribuir al esfuerzo común de cohesión y sostenibilidad.
Asimismo, el mencionado Protocolo general de colaboración para el fomento de un lenguaje jurídico moderno y accesible para la ciudadanía también prevé la suscripción de un convenio que tendría por objeto concretar actuaciones y compromisos en la materia objeto del protocolo y, en su apartado tercero, se menciona la creación, por orden ministerial de la persona titular del Ministerio de Justicia, en cumplimiento de lo previsto en el Capítulo II del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, de una Comisión para la claridad y modernización del lenguaje jurídico, encomendándole la evaluación de los trabajos realizados por la comisión de seguimiento del convenio mencionado.
Esta comisión, según se indica en el protocolo, ha de estar constituida, además de por los representantes del Ministerio de Justicia que se determinen, por una persona en representación de cada una de las siete instituciones firmantes del protocolo general, designada a propuesta de las mismas. Con fecha de 21 de febrero de 2022 se solicitó a las citadas instituciones, por parte de la Ministra de Justicia, que se comunicara, a tal efecto, la denominación del cargo que habría de constar en dicha orden ministerial en representación de las mismas.
La Comisión tendrá la siguiente composición:
a) La Presidencia, que corresponderá a la persona titular de la Subsecretaría de Justicia.
b) Las siguientes vocalías:
i. Una persona en representación del Gabinete de la Secretaría de Estado de Justicia, designada por la persona titular de la dirección de dicho Gabinete.
ii. Una persona en representación del Gabinete Técnico de la Subsecretaría de Justicia, designada por la persona titular de la dirección de dicho Gabinete Técnico.
iii. Una persona en representación del Gabinete de la Abogacía General del Estado-Dirección del Servicio Jurídico del Estado.
iv. Una persona en representación del Consejo General del Poder Judicial, designada por la persona titular de la dirección de su Gabinete Técnico.
v. La persona titular de la Fiscalía-Jefe de la Unidad de Apoyo de la Fiscalía General del Estado.
vi. La persona titular de la Dirección del Departamento «Español al día» en la Real Academia Española.
vii. La persona titular de la Vicepresidencia de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España.
viii. La persona titular de la Presidencia del Consejo General de la Abogacía Española.
ix. La persona titular de la Presidencia del Consejo General de Procuradores de España.
x. La persona titular de la Presidencia del Consejo General Graduados Sociales España.
2. La secretaría de la comisión será desempeñada por la persona representante del Gabinete Técnico de la Subsecretaría.