Categoría: Registro Civil
La actora adquirió la nacionalidad española de origen en el momento de su nacimiento y no la perdió cuando, al inscribirse su nacimiento en el Registro Civil colombiano, adquirió la nacionalidad colombiana (STS Civ 1ª 21 febrero 2023)
Falta de acreditación de verdadero consentimiento matrimonial o voluntad de alcanzar con el matrimonio (SAP Burgos 2ª 23 enero 2023)
Disposiciones de extranjería de la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI (1 marzo 2023)
Reconocimiento en un Estado miembro de una disolución matrimonial pactada mediante un acuerdo entre los cónyuges y declarada por un funcionario del registro civil de otro Estado miembro (STJ GS 15 noviembre 2022, as. C-646/20: Senatsverwaltung für Inneres und Sport)
Directrices de la DGSJFP para la aplicación del derecho de opción a la nacionalidad española establecido en la disposición adicional octava de la Ley de Memoria Democrática (26 octubre 2022)
Modificación de la LOPJ operada por la LO 7/2022 estableciendo un nuevo sistema competencial de los Juzgados de lo Mercantil (28 julio 2022)
Negativa del Estado miembro de origen de una de las dos madres a expedir un certificado de nacimiento de una menor por falta de información sobre la identidad de la madre biológica (STJ GS 14 diciembre 2021 -as. C-490/20: V.М.А.-)
Instrucción de 3 de junio de 2021, de la DGSJFP, sobre la tramitación del procedimiento de autorización de matrimonio ante notarios (Res. DGSJFP 3 junio 2021)
Nuevo modelo del Registro Civil único para toda España, informatizado y accesible electrónicamente (Ley 6/2021, de 28 de abril)
Para determinar los apellidos, se conjuga la legislación española con la tradición o costumbre y la legislación de Brasil y se da cabida a la legislación del tercer país -Irlanda-, del que el menor también era nacional (SAP Madrid 20ª 16 diciembre 2020)
Guinea, Sahara Occidental e Ifni, si bien eran territorios españoles, no formaban parte del territorio nacional, de ahí que se niegue la condición de españoles de origen a los naturales de dichas colonias (STS 20 julio 2020)
Debe reconocerse el derecho de opción a los nietos de abuelas españolas exiliadas que perdieron la nacionalidad española por haber contraído matrimonio con extranjero (SAP Barcelona 2 junio 2020)
El Ministerio de Justicia reanuda la tramitación de los procedimientos de adquisición de la nacionalidad española por residencia
La Comisión de Coordinación de Crisis de Justicia acuerda nuevas medidas para la gestión de la administración de Justicia durante la contención del Covid-19
La solicitud de renovación del pasaporte dentro del plazo de tres años previsto en el art. 24.3º del Cc demuestra voluntad de conservar la nacionalidad española (STS 19 diciembre 2019)
No se ha probado que, de conformidad con el Derecho inglés, se produjera una adopción sino que tuvo lugar un prohijamiento (SAP Palencia 12 julio 2019)
La determinación ulterior de la filiación paterna no ha de tener incidencia alguna respecto del apellido de una menor italiana (SAP Valencia 11 julio 2019)
Cambio de nombre en el Registro Civil de personas transexuales
Al ser el demandado español debe inscribirse el matrimonio contraído en el extranjero en el Registro Civil Central y aportar su certificación como requisito para la admisión a trámite de la demanda de divorcio (AAP Tenerife 10 mayo 2018)
Apellidos de un menor nacido en Barcelona fruto de un contacto mantuvieron un brasileño y una lituana, no seguido de relación alguna (SAP Barcelona 31 julio 2018)
De acuerdo con una Instrucción de la DGRN el Registro Civil acerca al ciudadano la información sobre su estado civil y la gestión de sus certificados
Nueva prórroga, hasta el 30 de junio de 2020, para la entrada en vigor de la Ley del Registro Civil de 2011
Un fallo informático atasca las concesiones de nacionalidad
El Derecho de la Unión se opone a que el Registro Civil de un Estado miembro deniegue la inscripción del apellido que un nacional de ese mismo Estado miembro haya adquirido legalmente en otro Estado miembro cuya nacionalidad también posea
El Colegio de la Abogacía de Barcelona alerta del nuevo aplazamiento de la entrada en vigor de la Ley del Registro Civil
Frente a la DGRN la Audiencia Provincial de Bilbao declara la validez del matrimonio contraído con arreglo a la ley cubana en Santiago de Cuba, habiendo de procederse a la inscripción del mismo en el Registro Civil del Consulado español en La Habana
Pretensión de impugnar una filiación que no está inscrita en ningún Registro Civil, puesto que no está reconocida en nuestro país, y todavía no lo ha sido en Bulgaria
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%