Categoría: Cooperación jurídica internacional
La Comisión allana el camino para una mayor digitalización de los sistemas judiciales de la UE (1 diciembre 2021)
No pueden tenerse en cuenta resoluciones dictadas en Argelia sobre divorcio y medidas entre las mismas partes porque nunca se ha pedido su reconocimiento en España (AAP Huelva 2ª 10 junio 2020)
Las autoridades públicas que desarrollan funciones no jurisdiccionales pueden realizar bajo su responsabilidad una valoración respecto de la alegación de la ley extranjera aunque no resulte probada por las partes (Res. DGRN 7 noviembre 2019)
Denegación de la inscripción de un «certificado de sucesión» francés, a modo de testimonio en relación en el Derecho español, que sin apostillar ni establecer juicio de ley alguno, acompaña un documento de partición de bienes (Res. DGRN 17 septiembre 2019).
La Ley 19/2015, de 30 de julio, reconoce a ‘cualquier persona’, la posibilidad de iniciar el execuátur, con tal que acredite un interés legítimo (AAP León 24 mayo 2019)
Competencia para el execuátur de una sentencia extranjera de divorcio de los Juzgados del domicilio de la persona a quien se refieren los efectos de dicha resolución (AAP Barcelona 11 junio 2019)
Contrariedad con el orden público el reconocimiento de una sentencia dominicana que homologa un acuerdo entre la madre biológica y la esposa del padre del niño por el cual se otorga la guarda, custodia y patria potestad (AAP Lugo 9 abril 2019)
Archivo del expediente de reconocimiento de una resolución extranjera por no haber sido subsanado aportada la sentencia de divorcio debidamente legalizada o apostillada (AAP A Coruña 28 marzo 2019)
Competencia judicial internacional para la ejecución de una sentencia sobre responsabilidad parental dictada por los Tribunales de un Estado Miembro en un Estado distinto (AAP Valladolid 26 noviembre 2018)
Los Ministros de Justicia de España y Argelia firman un memorando de entendimiento para reforzar la cooperación judicial entre ambos países
Medidas de contingencia ante la retirada del Reino Unido de la Unión Europea sin que se haya alcanzado el acuerdo previsto en el art. 50 TUE
Acuerdo de 27 de septiembre de 2018, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, por el que se aprueba el Reglamento 1/2018, sobre auxilio judicial internacional y redes de cooperación judicial internacional
Si una institución como la «kafala» es desconocida en el ordenamiento jurídico español, se adaptará a una medida conocida que tenga efectos equivalentes y persiga una finalidad e intereses similares (AAP Cádiz 6 julio 2018)
Alcance de la calificación registral de dos poderes otorgados en el extranjero en supuesto de escritura de cesión de créditos con garantía hipotecaria (Res. DGRN 7 septiembre 2018)
Restructuración del Ministerio de Justicia: Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional, Relaciones con las Confesiones y Derechos Humanos
Es posible la presentación de la demanda de execuátur de una sentencia de divorcio en el lugar donde el solicitante tenga su domicilio o residencia en España al tiempo de interposición de la demanda (ATS 17 julio 2018)
La inadmisión a trámite de una demanda de exequátur de una sentencia extranjera ha de realizarse con carácter restrictivo al incidir directamente en la tutela judicial efectiva (AAP Sevilla 23 marzo 2018)
Desestimación del reconocimiento de una sentencia argelina de divorcio
Propuesta de modernizar y digitalizar de la cooperación judicial en materia civil en la UE
La notificación al demandado extranjero debe hacerse a través mecanismos de cooperación jurisdiccional internacional previstos en el Reglamento (CE) nº 1393/200,7 de 13 de noviembre de 2007
Posibilidad de plantear una nueva demanda en un proceso declarativo ante los órganos jurisdiccionales españoles y optar entre la modificación de la sentencia extranjera o la apertura de un nuevo procedimiento
La institución de la prescripción se rige por el principio de territorialidad del lugar por la que se generó la obligación y la relación jurídica de la que dimana
Suspensión de la inscripción de una «compraventa de usufructo» autorizada en Gibraltar por faltar el juicio de suficiencia de las facultades representativas
Nueva estructura orgánica básica del Ministerio de Justicia
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%