El BOE de 25 de agosto de 2018 publica el Real Decreto 1044/2018, de 24 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Justicia y se modifica el Real Decreto 595/2018, de 22 de junio, por el que se establece la estructura orgánica básica de los Departamentos Ministeriales. En dicha disposición figura la creación de la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional, Relaciones con las Confesiones y Derechos Humanos. La nueva denominación esta Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones se ha ajustado la redacción de alguna de sus funciones habituales y se introduce una nueva competencia relativa a la negociación y participación en proyectos de cooperación al desarrollo. La mayor novedad es la incorporación de competencias en materia de promoción y protección de Derechos Humanos en el ámbito interno exclusivo y propio del Ministerio de Justicia. Este organismo ministerial es el encargado del ejercicio de las funciones relativas a la cooperación jurídica internacional civil y penal, la gestión de la participación del Ministerio de Justicia en los organismos internacionales y de la Unión Europea, las relaciones con las entidades religiosas, tanto a nivel interno como internacional, asistiendo al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación cuando sea necesario, así como la mejor promoción de los Derechos Humanos en el ámbito interno, asegurando su eficacia mediante la propuesta de medidas que tengan en cuenta los dictámenes de los órganos internacionales competentes en materia de salvaguarda de los Derechos Humanos dependen los siguientes órganos: a) La Subdirección General de Cooperación Jurídica Internacional. b) La Subdirección General para los Asuntos de Justicia en la Unión Europea y Organismos Internacionales. c) La Subdirección General de Relaciones con las Confesiones. Corresponde al titular de la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional, Relaciones con las Confesiones y Derechos Humanos la representación del Ministerio de Justicia en la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio (CIAR), órgano colegiado adscrito al Ministerio de Interior.