Categoría: Corte Española de Arbitraje
EL TSJ de Madrid desestima una acción de anulación contra un laudo al atender que no concurre el instituto de la cosa juzgada material (STSJ Madrid CP 1ª10 abril 2023)
La tutela judicial efectiva que predica el art. 24.1º CE no es exigible en el procedimiento arbitral, tan solo, ex post, podrá invocarse en cuanto al examen que pueda realizar un Tribunal Superior de Justicia (STSJ Madrid CP 1ª 15 diciembre 2022)
El TSJ de Madrid desestimar una acción de anulación al no apreciar que el Laudo contenga una irracional valoración de la prueba lesiva del orden público, ni que concurre déficit de motivación relevante (STSJ Madrd CP 1ª 18 abril 2022)
Inadmisión a trámite de un demanda de revisión de un laudo arbitral por fuera de plazo (ATS Civ 1ª 18 marzo 2022)
No procede la declaración de nulidad por abusiva de la cláusula arbitral sobre la base de la doctrina de la abusividad, que también resulta de aplicación entre profesionales en los supuestos de mala fe y abuso de posición dominante (SAP Lugo 1ª 30 diciembre 2021)
La Ley: Mediación y arbitraje, nº 4, octubre-diciembre 2020
El TSJ de Madrid desestima una acción de anulación al considerar la existencia de una cláusula compromisaria que recoge válidamente la voluntad de las partes de someterse a arbitraje procedimiento arbitral (STSJ Madrid CP 1ª 16 septiembre 2020)
La concurrencia del instituto de la cosa juzgada material debe apreciarse en relación a un Laudo final, por lo cual debe ser anulado (STSJ Madrid 20 junio 2019)
EL TSJ de Madrid coincide con el árbitro en que el Acta de Misión no equivale a un convenio arbitral, ni entraña per se un acto de imprescindible renovación del consentimiento expresado en aquél (STSJ Madrid 12 septiembre 2019)
Improcedencia de una solicitud de medidas cautelares solicitadas en un proceso arbitral por considerarse que la materia objeto del mismo (competencia desleal) es inarbitrable (AAP Barcelona 2019)
Elena Otero-Novas, nueva presidenta de la Corte Española de Arbitraje
El secretario general de la Corte diferenció las etapa prearbitral y arbitral y fijó como momento en el que debe entenderse iniciado el arbitraje, el del ingreso de las provisiones de fondos de las partes, una vez constituido el Tribunal Arbitral (STS 20 febrero 2019)
IX Congreso de Instituciones Arbitrales organizado por el Colegio de Abogados de Madrid (22 de febrero de 2019)
Rectificación y aclaración de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid 26 de julio de 2018 sin que ello afecte a la nulidad del laudo impugnado (ATSJ Madrid 24 septiembre 2018)
El convenio arbitral es un contrato y sus efectos se agotan con el inicio del procedimiento arbitral no naciendo del mismo obligaciones sinalagmáticas recíprocas (ATS 19 diciembre 2018)
De falta de imparcialidad de de las instituciones de arbitraje como como motivo de anulación del laudo y de las interioridades del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (STSJ madrid 26 julio 2018)
De la responsabilidad de los árbitros y de las instituciones arbitrales derivada del asunto «Delforca»: punto final (STS 14 septiembre 2018)
Procede la formalización judicial pues la demandante requirió previamente a los demandados para intentar el nombramiento de árbitros a partir de una cláusula estatutaria (STSJ Madrid 12 junio 2018)
La mayor o menor corrección jurídica de los argumentos empleados por el árbitro, no apreciándose error patente alguno no supone infracción alguna del orden público
Memorando de Entendimiento para la Unificación de las Cortes de Arbitraje existentes en España
Anulación parcial de un laudo arbitral por al extender el laudo el ámbito del convenio a la responsabilidad de los administradores
No es correcto plantear de nuevo la misma pretensión en otro proceso arbitral cuando antes se omitieron pedimentos, o no pudieron demostrarse
Procedencia de incluir en el laudo los honorarios del letrado actuante en el procedimiento arbitral
La Cámara de España acoge a Gallardón como fichaje estelar de la Corte de Arbitraje
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%