Categoría: Colegio de Abogados de Madrid
El 29 de junio se celebrará la jornada “El arbitraje: Tendencias, retos y oportunidades” organizada por la Corte de Arbitraje y Secciones
El objeto del arbitraje que se pretende emprender encuentre cabida en el pacto arbitral, cuestión que habrá de decidir el árbitro, pero este concreto procedimiento, se limita al nombramiento de árbitro (STSJ Madrid 6 febrero 2020)
En la designación judicial del árbitro la voluntad de sumisión a arbitraje ha de ser analizada e interpretada de acuerdo con el principio de conservación del negocio y del favor arbitrandum (STSJ Madrid 4 febrero 2020)
Conferencia magistral de Jesús Remón sobre “Arbitraje y Constitución: nuevas perspectivas”, en la Escuela de Formación en Arbitraje del ICAM
Conferencia magistral de Bernardo Cremades sobre «Principios éticos inherentes a la función arbitral», en la Escuela de Formación en Arbitraje del ICAM
Perú y CIAR protagonizan la jornada “Mitos y realidades del arbitraje en América Latina” (16 de diciembre de 2019)
Abierta la matrícula para la I Escuela de Formación en Arbitraje de la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid abre la matrícula de la Escuela de formación de árbitro/as 2020
Nombramiento de un árbitro que dirima las controversias surgidas en relación con un contrato de colaboración externa empresarial (STSJ Madrid 5 junio 2019)
EL TSJ únicamente tiene atribuida la competencia para el nombramiento de árbitros cuando no pudiera realizarse por acuerdo de las partes, debiendo limitarse a comprobar la existencia o no del convenio arbitral pactado (STSJ Madrid 5 junio 2019)
El TSJ de Madrid procede al nombramiento judicial de árbitros tras examinar la arbitrabilidad del litigio (STSJ Madrid 29 marzo 2019)
IX Congreso de Instituciones Arbitrales organizado por el Colegio de Abogados de Madrid (22 de febrero de 2019)
El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid analiza la postura europea respecto al arbitraje con intervenciones de Martínez Lage y Fernández Rozas
IX Congreso de Instituciones Arbitrales organizado por la Corte de Arbitraje del ICAM
Si concurre dolo o negligencia por parte de la actora en el acceso al procedimiento arbitral, no hay indefensión material y la interposición de la demanda de anulación no debe estimarse (STSJ Madrid 13 noviembre 2018)
Pactado inequívocamente el sometimiento a arbitraje no se aprecia por el TSJ restricción alguna de la voluntad de las partes, por lo que procede la designación de árbitro (STSJ Madrid 12 junio 2018)
Verificación de la voluntad de las partes en el convenio arbitral a los efectos de proceder a la formalización judicial
Comunicado conjunto del Colegio y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado sobre la situación de los solicitantes de asilo en Barajas, 11 de septiembre de 2017
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%