La Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, Sección Decimoctava, de 4 de junio de 2019, estima el un recurso de apelación contra una sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia y revoca dicha resolución en lo que se refiere a la guarda y custodia de la hija común Socorro, que se atribuye al padre. Entre otras cosas, la Sentencia afirma que, «el art. 21 LOPJ establece que los Tribunales civiles españoles conocerán de las pretensiones que se susciten en territorio español con arreglo a lo establecido en los tratados y convenios internacionales en los que España sea parte, en las normas de la Unión Europea y en las leyes españolas. En cuanto a las medidas sobre responsabilidad parental, Bolivia, lugar de residencia habitual de la menor no es miembro del Convenio de la Haya de 1996 por lo que se aplica para determinar la competencia el Reglamento 2201/2003 de 27 de noviembre de 2003 relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia matrimonial y de responsabilidad parental. El art. 12.4º del Reglamento dispone que «Cuando el menor tenga su residencia habitual en el territorio de un tercer Estado que no sea parte contratante del Convenio de la Haya de 19 de octubre de 1996 relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento, la ejecución y la cooperación en materia de responsabilidad parental y de medidas de protección de los niños, se presumirá que la competencia basada en el presente artículo es en beneficio del menor, en especial cuando un procedimiento resulte imposible en el tercer Estado de que se trate». Y el ap. 3 a) y b) del mismo precepto declaran la competencia del Estado miembro con el que el menor esté estrechamente vinculado «en especial por el hecho de que uno de los titulares de la responsabilidad parental tenga en él su residencia habitual -circunstancia que concurre en el presente supuesto- o porque el menor es nacional de dicho Estado miembro, siempre que ‘su competencia haya sido aceptada expresamente o de cualquier otra forma inequívoca por todas las partes en el procedimiento en el momento de presentar el asunto ante el órgano jurisdiccional y la competencia responda al interés superior del menor’. En este caso la madre, titular de la responsabilidad parental tiene residencia habitual en España y el padre que reside con la menor en Bolivia ha aceptado la competencia de los Tribunales Españoles, por lo que tenemos competencia para adoptar la medida de guarda sobre la hija menor. El Reglamento 4/2009 del Consejo de 18 de diciembre, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones y la cooperación en materia de obligaciones de alimentos, regula las normas de competencia sobre alimentos. En este caso la competencia de los tribunales españoles tiene su base en el art. 3 d ) del propio Reglamento».
Reblogueó esto en Anuario español de Derecho internacional privado.