La Ley: Unión Europea, nº 118, octubre 2023

La Revista La Ley Unión Europea persigue el análisis, la promoción y la divulgación de los desarrollos normativos, jurisprudenciales y de la práctica del Derecho de la Unión Europea tanto desde la perspectiva institucional como, preferentemente, material, y el establecimiento de un cauce ágil para el debate técnico-jurídico entre profesionales e investigadores. Está destinada a operadores jurídicos, funcionarios, jueces y abogados, y a profesores universitarios, que precisan estar al día del acontecer de la Unión Europea y contar con una visión rigurosa, a través de autores de reconocido prestigio, de los problemas jurídicos que en ella se suscitan.

 Director

 José Carlos Fernández Rozas, Catedrático de Derecho internacional privado. Miembro del Institut de Droit International

 Consejo de Redacción

 Unai Belintxion Martín, Profesor contratado doctor de la Universidad de Pública de Navarra; María José Castellanos Ruiz, Profesora contratada doctora de la Universidad Carlos III; María Asuncion Cebrián Salvat, Profesora contratada doctora de la Universidad de Murcia; Pilar Concellón Fernández, Profesora ayudante doctora de la Universidad de Oviedo; Carmen Montesinos Padilla, Profesora ayudante doctora de la Universidad Complutense de Madrid; Isabel Rodríguez-Uría Suárez, Profesora ayudante doctora de la Universidad de Oviedo

 Consejo de Dirección

 Santiago Álvarez González, Catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela; Juan José Álvarez Rubio, Catedrático de la Universidad del País Vasco; Beatriz Añoveros Terradas, Catedrática de la Universidad de Barcelona; Paz Andrés Sáenz de Santa María, Catedrática de la Universidad y Consejera Permanente Estado; Rafael Arenas García, Catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona; Esperanza Castellanos Ruiz, Catedrática de la Universidad Carlos III de Madrid; Pedro A. De Miguel Asensio, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid; Ángel Espiniella Menéndez, Catedrático de la Universidad de Oviedo; Fernando Esteban de la Rosa, Catedrático de la Universidad de Granada; Ana Fernández Pérez, Profesora Titular de la Universidad de Alcalá de Henares; Cristina González Beilfuss, Catedrática de la Universidad de Barcelona; Sara Iglesias Sánchez, Profesora titular de la Universidad Complutense. Ex letrada TJUE; Pilar Jiménez Blanco, Catedrática de la Universidad de Oviedo; Carmen Martínez Capdevila. Profesora titular  Universidad Autónoma de Madrid; José Luis Monereo Pérez, Catedrático de la Universidad de Granada y Presidente de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social; Marta Requejo Isidro, Catedrática de Universidad y Letrada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea; José Alberto Sanz DíazPalacios, Catedrático de la Universidad de Castilla‐La Mancha; Juan Ignacio Signes de Mesa, Letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea; Alberto J. Tapia Hermida, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid.

 Consejo Evaluador Externo

 Marie Elodie Ancel, Catedrática de la Facultad de Derecho de la Universidad de París II Panteon-Assas; Nerina Boschiero, Prof.ssa Ordinaria, Università degli Studi di Milano; Pilar Diago Diago, Catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Zaragoza; José Mª Espinar Vicente, Catedrático de Derecho internacional privado; Federico F. Garau Sobrino, Catedrático de la Universidad de las Islas Baleares; Rui M. de Gens Moura Ramos, Catedrático de la Universidad de Coimbra;

ISSN 2255-551X http://laleyunioneuropea.laley.es

Índices de los números anteriores

La Ley: Unión Europea, nº 118 octubre 2023

Estudios

  • “Bases para un nuevo estatuto jurídico de las víctimas del terrorismo en la Unión Europea”, Manuel José García Rodríguez, Profesor contratado Doctor Área Derecho Penal. Departamento Derecho Público. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla

Regulación

  • “Primera aplicación de la ley de mercados digitales por la Comisión Europea: las designaciones de guardianes de acceso y la apertura de investigaciones de mercado el 6 de septiembre de 2023”, Alberto J. Tapia Hermida, Catedrático de Derecho mercantil. Universidad Complutense de Madrid
  • “La nueva Propuesta de Reglamento sobre la transparencia e integridad de las actividades de calificación de la sostenibilidad ambiental, social y de gobierno corporativo: hacia una mayor fiabilidad en las metodologías para el cálculo de las calificaciones ESG”, Roberto Gutiérrez Cantos, Graduado en Derecho. Finalista del Premio Jóvenes Juristas de Garrigues y Ganador del Legal Challenge del Instituto de Empresa (IE).

Jurisprudencia

 Sentencias seleccionadas

  •  “Imponer como elemento diferenciador del tratamiento tributario la residencia en España, supone una infracción del Derecho de la Unión (STS CA 2ª 5 abril 2023)”, Pilar Iluesma, Counsel–Responsable del Departamento de Regulatorio Financiero. Ashurst LLP
  • •  “La inaplicabilidad de la Directiva sobre el trabajo a través de empresas de trabajo temporal a la puesta a disposición de la persona trabajadora con carácter permanente. Distinción entre transmisión permanente ‘de funciones’ a otra empresa y puesta a disposición temporal de trabajadores a empresas usuarias (STJ 22 de junio 2023, as. C427/21: ALB FILS Kliniken GmbH)”, José Luis Monereo Pérez, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Granada y Rafael José López Bedmar, Contratos Predoctorales FPU.
  • Forum non conveniens y sustracción internacional de menores (STJ 13 de julio de 2023, as C-87/22: TT y AK)”, Pilar Jiménez Blanco, Catedrática de Derecho internacional privado. Universidad de Oviedo
  • Y, de repente, las dudas en la aplicación del mecanismo de prevalencia en los casos europeos de traslado ilícito de menores (STJ 13 de julio de 2023, as. C-87/22: TT y AK)”, Antonia Durán Ayago, Profesora Titular de Derecho Internacional Privado. Universidad de Salamanca
  •   “Contratos de distribución exclusiva y pluralidad de demandados (STJ  7 de septiembre de 2023, as. C-832/21: Beverage City Polska)”, Pedro Alberto de Miguel Asensio, Catedrático de Derecho internacional privado. Universidad Complutense de Madrid •       “Aplicación a los precontratos del fuero especial en materia contractual (STJ 14 de septiembre de 2023, as. C–393/22, EXTÉRIA)”, Pedro Alberto de Miguel Asensio, Catedrático de Derecho internacional privado. Universidad Complutense de Madrid
  • “El concepto de órgano jurisdiccional a efectos del artículo 267 TFUE. Las Conclusiones de la Abogada General Ćapeta en el asunto C-115/22, NADA”, Borja Chastang, Asociado MLAB Abogados

 Cronología de decisiones 

  • Puesta a disposición permanente del trabajador manteniendo su contrato de trabajo inicial en caso de transmisión por el empleador a una empresa tercera (TJ 6ª S 22 Jun. 2023, as C‑427/21: LD y ALB FILS Kliniken GmbH)
  • Concesión por el primer Estado miembro de un “permiso de residencia de residente de larga duración–UE” de duración indefinida (TJ 2ª S 29 Jun. 2023, asuntos acumulados C–829/21 y C–129/22: TE, RU y Stadt Frankfurt am Main y EF y Stadt Offenbach am Main)
  • Amenaza para la sociedad y control de proporcionalidad en la revocación del estatuto de refugiado de un nacional de un tercer país condenado por un delito especialmente grave (TJ 1ª S 6 Jul. 2023, asuntos acumulados C–663/21, C–8/22, C–402/22: Bundesamt für Fremdenwesen und Asyl)
  • Remisión a un órgano jurisdiccional de otro Estado miembro mejor situado para para pronunciarse sobre el derecho de custodia (STJ 4ª 13 Jul. 2023, as. C–87/22: TT -Traslado ilícito de un menor-)
  • Competencia del órgano jurisdiccional ante el que se ha ejercitado la acción con respecto a los codemandados domiciliados fuera del Estado miembro del foro (TJ 5ª S 7 Sep. 2923, as. C‑832/21: Beverage City Polska)
  • Competencia judicial en torno a la rescisión de un precontrato relativo a la futura celebración de un contrato de franquicia (TJ, Sala Séptima, S 14 Sep 2023, as. C‑393/22: EXTÉRIA)
  • Normativa nacional sobre indicadores concretos en materia de reforma judicial y lucha contra la corrupción en el régimen de promoción de los jueces (TJ 1ª S 7 Sep. 2023, as. C–216/21: Asociaţia “Forumul Judecătorilor din România”)
  • Práctica administrativa consistente en seguir aplicando la Directiva 79/7/CEE tras una Sentencia prejudicial del Tribunal de Justicia que permite declarar que esa norma constituye una discriminación directa por razón de sexo (TJ 2ª S14 Sep. 2023, as. C–113/22: TGSS)
  • El Tribunal General desestima el recurso de España contra la corrección de 5 millones que Bruselas aplicó a ayuda bovina (TG 1ª S 20 Sep 2023, as. T– 480/21: España / Comisión
  • Principio non bis in idem: actividades defraudatorias desarrolladas, por la persona buscada, en dos Estados miembros, a través de dos personas jurídicas distintas y en perjuicio de víctimas diferentes (TJ 1ª S 21 Sep. 2023, as. C–164/22: Juan)
  • Restablecimiento temporal por parte de un Estado miembro de los controles en sus fronteras interiores (TJ 4ª S 21 Sep. 2023, as. C–143/22: ADDE y otros)
  • Cuestión de si un tribunal nacional constituye una “autoridad pública” en las infracciones de la normativa antidopaje. Conclusiones de la Abogada General Tamara Ćapeta presentadas el 14 Sep. 2023

 

Actualidad Unión Europea

  • La Comisión y el Reino Unido alcanzan un acuerdo político sobre la participación del Reino Unido en Horizonte Europa y Copernicus (7 septiembre 2023)
  • El Consejo de la UE firmará un acuerdo con Albania sobre la cooperación con Frontex (8 septiembre 2023)
  • El Parlamento pide medidas de la UE para hacer frente a la prostitución y políticas que eliminen la pobreza (14 septiembre 2023)
  • El Banco Central Europeo eleva los tipos de interés en un 0,25 % (14 septiembre 2023)
  • El Consejo de la UE ha adoptado un nuevo acto legislativo de la UE para modernizar la cooperación judicial en casos de terrorismo (18 septiembre 2023)
  • El Consejo de la UE ha adoptado su posición sobre un proyecto de Decisión por la que se invita a los Estados miembros a que ratifiquen el Convenio OIT sobre la violencia y el acoso (18 de septiembre de 2023)
  • El Consejo y el Parlamento alcanzan un acuerdo provisional sobre la directiva destinada a capacitar a los consumidores para la transición verde (19 septiembre 2923)
  • Cooperación reforzada entre el Banco europeo de Inversiones y los socios de las Naciones Unidas para aumentar el impacto de la financiación del clima y el desarrollo (19 septiembre 2023)
  • España tendrá dos nuevos representantes (61 en total) para el Parlamento Europeo en la legislatura 2024-2029 (23 septiembre 2023)
  • El Consejo adopta dos posiciones sobre la legislación en materia de protección de dibujos y modelos (25 septiembre 2023)
  • La Comisión adopta medidas para restringir los microplásticos añadidos intencionadamente (25 septiembre 2023)
  • Refugiados ucranianos: los Estados miembros de la UE acuerdan prorrogar la protección temporal (28 septiembre 2023)
  • Con vistas la Cumbre de Granada de 6 de octubre de 2023, la Comisión hace balance de los logros alcanzados y señala ámbitos de actuación para construir una Europa más resiliente, competitiva y sostenible (27 septiembre 2023)
  • El Consejo nombra a un nuevo Fiscal Europeo (28 septiembre 2023)

Deja un comentarioCancelar respuesta