Categoría: Compensación y asistencia a los pasajeros aéreos
Normativa nacional por la que se confiere a ese organismo la facultad de ordenar a una compañía aérea que pague la compensación debida a un pasajero (STJ 3ª 29 septiembre 2022)
El Tribunal de Justicia estima que el respeto de los derechos fundamentales exige que las facultades previstas por la Directiva PNR (registro de nombres de los pasajeros) se limiten a lo estrictamente necesario (STJ GS 21 junio 2022, asunto C-817/19: Ligue des droits humains)
El comportamiento conflictivo de un pasajero aéreo puede constituir una «circunstancia extraordinaria» que permite al transportista quedar eximido de la obligación de compensar (STJ 11 junio 2020)
Una compañía aérea es responsable de los daños ocasionados por un vaso de café caliente que se derrama (STJ 19 diciembre 2019)
Compensación a los pasajeros en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos por la presencia de combustible en una pista (STJ 26 junio 2019)
Determinación del órgano jurisdiccional competente para conocer de una demanda de indemnización por el retraso de un vuelo (STJ 11 abril 2019)
Exención de la obligación de compensación a los pasajeros en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos (STJ 4 abril 2019)
El Juzgado de lo Mercantil de Girona decide planear una petición de decisión prejudicial en torno al foro de sumisión tácita del Reglamento Bruselas I (AJM Girona 30 julio 2018)
Concepto de “huelga salvaje” en la aplicación de las normas sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%