Categoría: Directrices de la IBA
Una denuncia tan grave debe venir acompañada de un principio de prueba lo suficientemente sólido, que permita hacer nacer una duda razonable de la imparcialidad del árbitro , lo que no ocurre en el caso presente (STSJ Madrid CP 1ª 20 diciembre 2022)
El hecho de que el árbitro impartiera docencia en el Grado de Derecho en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, junto con otro elenco de profesores, entre los que se encontraba la Letrada de la parte demandada, no supone, siquiera, un «fumus» de parcialidad del árbitro (STJ Cataluña CP 1ª 20 julio 2022)
El Tribunal Supremo confirma la responsabilidad del árbitro por haber incumplido sus deberes de independencia e imparcialidad (ATS Civ 1ª 26 octubre 2022)
EL TSJ de Madrid desestima otra acción de anulación basada en la vulneración del deber de imparcialidad e indeperndencia de la árbitra (STSJ Madrid CP 1ª 13 octubre 2021)
No se acredita la infracción en la designación del turno de reparto, ni se apunta de qué manera supone la vulneración del deber de imparcialidad e independencia del árbitro (STSJ Madrid CP 1ª 20 julio 2021)
Responsabilidad del árbitro por haber incumplido sus deberes de independencia e imparcialidad, siendo condenado al pago de 323.051 euros (SAP Asturias 4ª 24 septiembre 2020)
El TSJ de Asturias anula un laudo arbitral por haberse acreditado la existencia circunstancias afectantes a la imparcialidad y a la independencia del árbitro
Discrepancias en el seno del TSJ de Madrid en orden a la determinación del alcance y contenido del deber de revelación de los árbitros
La Corte Suprema de Justicia de Colombia no admite como motivo de oposición al execuátur de un laudo CCI una situación de falta de independencia no incluida en las Directices de la IBA
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%