Categoría: Abogados
Ramón y Cajal ficha a María Fernández, exvicepresidenta de la CNMC (23 noviembre 2020)
Procede la designación judicial de árbitro de entre la lista facilitada por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Álava (STSJ País Vasco CP 1ª 13 octubre 2020)
La falta de concreción de los términos de la sumisión insertos en la cláusula de arbitraje impide considerar que la misma sea válida y por tanto se rechaza la declinatoria arbitral (AAP Zamora 1ª 21 mayo 2020)
Escuela de Arbitraje de la Corte del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid: I Curso Virtual de Especialización Arbitral «Intervención Judicial en el Arbitraje: Asistencia, Control y Ejecución» (del 5 de octubre al 25 de noviembre de 2020)
El CGPJ y la Abogacía renuevan su compromiso para colaborar en la implantación de la mediación como vía complementaria para resolver conflictos
Cualquier intento de convertir el elenco de supuestos fijados en el art. 41.1º LA en vía adecuada para eliminar supuestas injusticias formales o de fondo contenidas en el laudo dictado está llamado al fracaso (STSJ Canarias 25 marzo 2020)
Webinar: «Arbitraje y Mediación: los nuevos retos de la abogacía» (30 junio 2020)
Fallece el Catedrático de Derecho mercantil, José Cuesta Rute
Nombramiento judicial de un árbitro único, que reúna las condiciones de jurista y experto y conocedor del ejercicio de la Abogacía en Portugal (STSJ Castilla y León 18 marzo 2020)
Se destima una acción de anulación, pues no debe confundirse la motivación de la resolución de un laudo en equidad con el acierto o desacierto de la argumentación (STSJ Castilla La Mancha 10 febrero 2020)
En el Moot Madrid de Arbitraje 2020 lo/as alumno/as del Máster de Derecho de los negocios internacionales de la UCM ganan el premio al equipo más completo y otras distinciones
El objeto del arbitraje que se pretende emprender encuentre cabida en el pacto arbitral, cuestión que habrá de decidir el árbitro, pero este concreto procedimiento, se limita al nombramiento de árbitro (STSJ Madrid 6 febrero 2020)
En la designación judicial del árbitro la voluntad de sumisión a arbitraje ha de ser analizada e interpretada de acuerdo con el principio de conservación del negocio y del favor arbitrandum (STSJ Madrid 4 febrero 2020)
Procede el nombramiento judicial de un árbitro al constar la existencia del convenio arbitral y la rebeldía de la dedemandad (STSJ Cataluña 21 noviembre 2019)
Designación de un árbitro entre la lista facilitada por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia (STSJ País Vasco 31 octubre 2019)
Conferencia magistral de Jesús Remón sobre “Arbitraje y Constitución: nuevas perspectivas”, en la Escuela de Formación en Arbitraje del ICAM
Conferencia magistral de Bernardo Cremades sobre «Principios éticos inherentes a la función arbitral», en la Escuela de Formación en Arbitraje del ICAM
El Banco Central Europeo revisa su estrategia de política monetaria
Fallece el Catedrático de Derecho civil Antonio Hernández-Gil
Inauguración de la Escuela de Formación en Arbitraje del ICAM: Conferencia magistral del Decano José María Alonso: «Los retos del arbitraje en España» (jueves 9 de enero de 2020)
Perú y CIAR protagonizan la jornada “Mitos y realidades del arbitraje en América Latina” (16 de diciembre de 2019)
Competencia judicial internacional en una demanda de abono de las cuotas anuales que un abogado adeuda a un colegio de abogados (STJ 5 diciembre 2019)
Abierta la matrícula para la I Escuela de Formación en Arbitraje de la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
Preguntas de Derecho internacional privado en el examen de acceso a la abogacía de octubre de 2019. ¿Una broma de Halloween?
La Barra Queretana Colegio de Abogados celebra su 30 Aniversario
El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid abre la matrícula de la Escuela de formación de árbitro/as 2020
San Miguel Abogados de Bolivia y Stampa Abogados acuerdan una asociación prodesional
Un organismo público que inicie un procedimiento de adjudicación de contratos públicos para un servicio de arbitraje o de conciliación no puede imponer a la otra parte el adjudicatario de ese contrato como árbitro o conciliador común (STJ 6 junio 2019)
No es razón válida para apreciar indefensión en una acción de anulación el mero hecho de que en el arbitraje no resulte obligada la intervención de letrado (STSJ Madrid 2 julio 2019)
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%