Categoría: Tribunal Superior de Justicia de Canaria
La parte puede discrepar de la motivación y de la decisión, pero en modo alguno puede pretender que por tal razón se anule el laudo, porque este resulta congruente con las pretensiones deducidas y no infringe normas imperativas (STSJ Canarias CP 1ª 3 marzo 2022)
No corresponde al TSJ realizar un reexamen de la prueba practicada y efectuar una valoración propia para enfrentarla a la realizada por el árbitro (STSJ Canarias CP 1ª 10 marzo 2021)
Otorgamiento del execuátur de un laudo arbitral procedente de la Corte de Arbitraje Internacional de la Cámara de Comercio e Industria de Ucrania (ATSJ Cataluña CP 1ª 22 marzo 2021)
Para determinar si es de aplicación el Reglamento Roma I debe determinarse si la oficina abierta en España donde la actora despedida prestaba sus servicios constituye domicilio en España (STSJ Cataluña Soc 1ª 12 noviembre 2020)
Para anular un laudo por imparcialidad o falta de independencia de la institución arbitral que lo designa, será necesario acreditación bastante de que ésta no ha respetado el principio de igualdad y la imparcialidad (STSJ Cataluña 1ª 4 noviembre 2020)
No ha quedado demostrado que en centro administrador del arbitraje sea una corte cautiva de una de las partes y menos aún que los motivos invocados para fundar las conjeturas o sospechas sean sobrevenidos al laudo (STSJ Cataluña 1ª 20 octubre 2020)
Verificación de la existencia de un convenio arbitral a los efectos de la designación judicial de árbitros (STSJ Canarias 25 mayo 2020)
Se anula un laudo arbitral por una errónea notificación en el domicilio en el que el demandado fue citado, sin que el árbitro lo intentara en el otro domicilio facilitado por el propio actor
Ante la existencia de un contrato del que resulta expresamente la sumisión de las partes al arbitraje, le está vedado al TSJ cualquier otro pronunciamiento que no sea el de acceder a la formalización judicial
La mayor o menor corrección jurídica de los argumentos empleados por el árbitro, no apreciándose error patente alguno no supone infracción alguna del orden público
El TSJ de Canarias desestima una acción de anulación admitiendo la apreciación parcial de la excepción de la cosa juzgada decretada en el laudo
La aprobación por unanimidad del acuerdo adoptado en una junta de propietarios en virtud del cual se decide someter a arbitraje las demandas contra los morosos es un acuerdo válido
No compete al TJS examinar en un procedimiento de nombramiento de árbitros los documentos objeto de impugnación
Anulación parcial de un laudo arbitral al considerar el TSJ que el convenio parasocial sigue vigente y que la caducidad afecta solamente al primer apartado de una de sus cláusulas
Las alegaciones de prejudicialidad penal resultan ajenas al procedimiento de formalización judicial del arbitraje
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%