El DO L 187 de 14.7.2022 publicó la Decisión (UE) 2022/1206 del Consejo de 12 de julio de 2022 relativa a la adhesión de la Unión Europea al Convenio sobre el Reconocimiento y la Ejecución de Resoluciones Judiciales Extranjeras en materia Civil o Mercantil. Dicho Diario Oficial publicó también el referido Convenio.
La UE se adhirió al Convenio el 29 de agosto 2022)
La adhesión de la UE a este convenio tiene como objetivo facilitar el reconocimiento y la ejecución de las sentencias dictadas por los tribunales de la UE en países no pertenecientes a la UE, al tiempo que permite que las sentencias extranjeras se reconozcan y ejecuten en la UE solo cuando se respeten los principios fundamentales del derecho de la UE.
Hasta el momento, la Comisión ha negociado cuatro importantes convenios multilaterales en nombre de la Unión: el Convenio de Lugano con Noruega, Suiza e Islandia sobre jurisdicción, reconocimiento y ejecución de sentencias en materia civil y mercantil, que básicamente amplía el sistema de la Unión a estos tres países ; el Convenio de La Haya de 2007 sobre manutención de los hijos (ratificado por la UE en 2014) y su Protocolo sobre la ley aplicable (concluido en 2010) que garantizan la protección de los hijos y cónyuges que necesitan alimentos más allá de las fronteras de la UE; el Convenio de La Haya de 2005 sobre elección de foro, ratificado por la UE en 2015, que garantiza que se respete un tribunal elegido por las partes y se reconozca y ejecute la sentencia resultante, y el Convenio de La Haya de 2019 sobre sentencias , que establece un sistema integral para el reconocimiento y la ejecución de sentencias extranjeras en materia civil o asuntos comerciales.