Categoría: Cláusulas abusiv.
Criterios de apreciación del carácter abusivo de una cláusula relativa al vencimiento anticipado de un contrato de préstamo (STJ 9ª 8 diciembre 2022, as. C‑600/21: Caisse régionale de Crédit mutuel de Loire–Atlantique et du Centre Ouest)
Carácter abusivo de las cláusulas que establecen el pago de honorarios de abogado según el principio de la tarifa por hora (STJ 4ª 12 enero 2023)
Demanda presentada por un consumidor al objeto de que se declare la nulidad de un contrato de crédito revolvente (STJ 9ª 22 septiembre 2022, as. C‑215/21: Zulima y Servicios Prescriptor y Medios de Pagos E. F. C., S. A. U.)
Contrato celebrado entre un abogado y su cliente que prohíbe a este desistir del procedimiento sin conocimiento o contra el consejo de aquel y que estipula una penalidad económica para el caso de incumplimiento de esta prohibición (STJ 9ª 22 septiembre 2022: as. C-335/21: Vicente y Delia)
Los principios procesales nacionales no pueden ser un obstáculo para los derechos que el Derecho de la Unión confiere en materia de cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores (SSTJ GS 17 mayo 2022: Unicaja Banco, Ibercaja Banco y otros)
No parece correcta la actuación de la entidad aseguradora demandada cuando tras recibir burofax del demandante nada le contesta al respecto haciéndole ver al asegurado que debe acudir a la vía arbitral, y no a la judicia (AAP Málaga 5ª 22 noviembre 2021)
La acción ejercitada por un consumidor con el fin de obtener la restitución de las sumas indebidamente abonadas, de acuerdo con cláusulas abusivas, está supeditada a un plazo de prescripción de tres años (STJ 1ª 22 abril 2021)
La exigencia de transparencia que el Derecho de la Unión impone al profesional que celebra un contrato de préstamo hipotecario con cláusula “suelo”, que el consumidor esté condiciones de comprender sus consecuencias económicas (STJ 9 julio 2020)
Toma en consideración de todas las demás cláusulas de un contrato de préstamo denominado en divisas a efectos de apreciar el carácter abusivo de la cláusula impugnada (STJ 11 marzo 2020)
Los tribunales españoles deberán asegurarse del carácter claro y comprensible de las cláusulas de contratos de préstamo hipotecario que establezcan la aplicación de un tipo de interés variable (STJ 3 marzo 2020)
No ha lugar a reclamar 3.000 euros por la reserva de plaza de un máster al no poder la interesada cursar sus estudios por no estar en regla con la normativa de extranjería (SAP Málaga 18 noviembre 2020)
No puede suscitarse un control de oficio sobre la abusividad de la condición general consistente en el pacto de sumisión a arbitraje, teniendo en cuenta que se trata de un contrato de swap celebrado entre comerciantes (AAP Santander 4 junio 2019)
Las cláusulas cuestionadas son claras y no se ha acreditado abuso de una posición dominante y no se puede inferir dicha posición de la condición de extranjero del contratante o de su falta de dominio del idioma (SAP Barcelona 16 abril 2019)
Un Juzgado de Palma de Mallorca suscita una cuestión prejudicial al TJCE sobre la eventual abusividad de una cláusula que impone el abono de los gastos de formalización y cancelación de un préstamo hipotecario (JPI Palma de Mallorca 13 marzo 2019)
En los supuestos de ejecución forzosa de laudos arbitrales únicamente resultan oponibles las causas tasadas recogidas en los arts. 556 (motivos de fondo) y 559 (motivos procesales) de la LEC (AAP Valencia 29 marzo 2019)
Cuando una institución financiera concede un préstamo denominado en divisa extranjera, debe facilitar al prestatario la información suficiente para que éste pueda tomar decisiones fundadas y prudentes
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%