Categoría: Movimientos migratorios
La Organización Internacional para las Migraciones llama a elaborar una estrategia global en Centroamérica ante la oleada migratoria sin precedentes (27 septiembre 2023)
La Ley: Unión Europea, nº 116, julio 2023
Modernización del código de la Unión Europea en materia de asilo y migración (8 junio 2023)
Impedir el derecho de solicitar asilo, transgrede el Derecho internacional: Punto final en Estados Unidos al Titulo 42 (Preventing the right to seek asylum violates international law: End of Title 42 in the United States) (12 May 2023)
España, junto con México y Canadá, participará en el programa del Gobierno de Estados Unidos para dirigir hacia vías regulares a las personas con intención de migrar (27 abril 2023)
España se adhiere al Convenio OIT sobre el trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos, hecho en Ginebra el 16 de junio de 2011 (3 abril 2023)
Acuerdo entre el Reino de España y la República de Honduras relativo a la regulación y ordenación de los flujos migratorios laborales (4 febrero 2022)
Transposición de Directivas de la Unión Europea vinculadas a migración (31 octubre 2022)
La Comisión Europea propone actualizar las reglas para aumentar la seguridad y facilitar el comercio legal de armas de fuego (27 octubre 2022)
El Comité Europeo de las Regiones rechaza el cierre unilateral de las fronteras Schengen durante las crisis e insta a la UE y a los Estados a consultar a las regiones (13 octubre 2022).
Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea (Espacio Schengen) (13 y 14 octubre 2022)
El Informe de la Comisión de 2022 sobre migración y asilo insiste en la necesidad de adoptar un Pacto Migratorio y Asilo para un progreso duradero (6 octubre 2022)
Retirada de la protección internacional como consecuencia de un peligro para la seguridad nacional (STJ 1ª 22 septiembre 2022: as. C-159/21: Országos Idegenrendeszeti Főigazgatóság y otros)
El Paro Nacional en Panamá complica aún más la situación de los migrantes que cruzan el Darién (21 julio 2022)
Avances en el Consejo sobre el Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo (22 junio 2022)
Código de fronteras Schengen: el Consejo adopta su orientación general (10 junio 2022)
España y Marruecos refuerzan en Rabat el diálogo en materia migratoria en un encuentro de alto nivel (6 mayo 2022)
Política de migración legal ambiciosa y sostenible con el objeto de atraer habilidades y talento a la Unión Europea (27 abril 2022)
Convenio entre el Reino de España y el Reino de Marruecos sobre cooperación en materia de seguridad y de lucha contra la delincuencia (7 abril 2022)
ACNUR: Las violaciones de los derechos de los migrantes y refugiados se multiplican en las fronteras de Europa (21 enero 2022)
El Consejo de Ministros aprueba el Programa Nacional de Reasentamiento de Refugiados para 2022 por el que se acogerá a 1.200 personas (28 diciembre 2021)
Conclusiones de la reunión del Consejo Europeo (21 y 22 de octubre de 2021)
La Seguridad Social registra 2.146.990 trabajadores extranjeros en junio (27 julio 2021)
Fondos para Asuntos de Interior: la Unión Europea adopta una financiación de 18.000 millones de euros para el período 2021-2027
Acuerdo entre el Reino de España y la República de Honduras relativo a la regulación y ordenación de los flujos migratorios laborales entre ambos Estados
Gestión de la migración: Nueva estrategia de la UE sobre el retorno voluntario y la reintegración (27 abril 2021)
Declaración conjunta de España, Italia, Grecia, Chipre y Malta reclamando a la UE que garantice un reparto equitativo de la responsabilidad en materia migratoria (20 marzo 2021)
El Parlamento advierte sobre el estado de los derechos fundamentales en la UE en un informe sobre la situación en 2018-2019, con múltiples ámbitos que suscitan preocupación
El Consejo de Ministros de 17 de noviembre de 2020 autoriza contribuciones voluntarias a diversas organizaciones y otras entidades de carácter internacional por importe de 17.000.000 euros
Defensor del Pueblo: estudio sobre la contribución de la inmigración a la economía española
«Ciudadanía, asilo e inmigración en la Unión Europea», libro del I Foro Europeo de Derecho internacional privado
Principales pilares de la propuesta de la Comisión de un nuevo Pacto sobre migración y asilo
Hacia un nuevo Pacto sobre Migración y Asilo en la Unión Europea (23 septiembre 2020)
La Seguridad Social registró de media 2.062.871 trabajadores extranjeros en agosto de 2020
La Comisaria Europea de Interior y el Ministro español del Interior refuerzan en Mauritania la cooperación en materia migratoria y en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia
Migración: el Covid-19 continúa causando dificultades para acceder a los procedimientos de asilo o para ingresar al territorio de la UE y priva a los niños del acceso a la educación
El Defensor del Pueblo pide que se garanticen los derechos laborales y unas condiciones de habitabilidad dignas para los temporeros agrícolas
El Ministro del Interior defiende la cooperación estructural entre la UE y los países norteafricanos para combatir a las mafias que trafican con personas
La Ley: Unión Europea, nº 82, junio 2020
Incumplimiento de Hungría de las obligaciones contra el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y la delincuencia organizada (STJ 18 junio 2020)
La Seguridad Social registró 1.966.392 ocupados extranjeros a 31 de marzo de 2020
Serias críticas a la declaración sobre la situación en las fronteras exteriores de la UE con Tuquía
Rencontre autour la citoyenneté, l’asile et l’immigration dans l’Union européenne: Entre consolidation et défis du Brexit, à l’Université de Alcalá (26 et 27 mars 2020)
Aplicación del Pacto Mundial para una migración segura, ordenada y regular sobre la base de los valores de la Unión Europea
El Parlamento Europeo evaluó la situación en los Centros de detención y el papel de la guardia costera en Libia
Acuerdo entre el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y la Organización Internacional para las Migraciones
Avances para una nueva asociación UE-Marruecos
Curso de especialización: “Luces y sombras del sistema europeo común de asilo”, Universidad de Granada (14 y 15 de noviembre de 2019).
España valora el proyecto para la reubicación de migrantes porque supone que la política migratoria europea se rija por el principio de solidaridad
Navegación de entradas
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%