Fernández Pérez, A. (coordª.), Ciudadanía, asilo e inmigración en la Unión Europea (I Foro europeo de Derecho internacional privado), Madrid, Iprolex, 2020, ISBN: 978–84–931681–8–625, 289 pp.
El presente libro incluye parte de las ponencias y comunicaciones destinadas al “I Foro Europeo de Derecho internacional privado” organizado por la Universidad de Alcalá bajo la rúbrica general “Ciudadanía, asilo e inmigración en la UE: entre la consolidación y los desafíos del Brexit”, cuyas sesiones estaban previstas para finales de marzo de 2020. Con esta iniciativa se prendía intensificar el diálogo científico entre la sociedad civil y las instituciones europeas sobre cuestiones relacionadas con la migración, el asilo y la integración de los nacionales de terceros países. Un diálogo que debería desarrollarse en el marco de la promoción y la protección de los derechos humanos a partir de los principios de solidaridad y de protección de los intereses fundamentales de la comunidad internacional en su conjunto. El Congreso estaba marcado en aquellos momentos por dos circunstancias temporales muy precisas y delimitadas: la política de la nueva Comisión Europea, que iniciaba una nueva singladura, y, las consecuencias del Brexit en un momento en que se negociaba el acuerdo de retirada del Reino Unido de la UE. No sospechaban los organizadores del evento que en unas pocas semanas todas estas cuestiones quedarían totalmente absorbidas por la irrupción de la pandemia originada por el Covid-19, cuyas consecuencias en la salud pública continúan siendo no solo inéditas, sino también preocupantes. Se llevó por delante un proyecto académico en el que se habían invertido muchas ilusiones y muchos medios materiales y hubo que suspenderse drásticamente.
Una suspensión tan fulminante dejaba orilladas una serie de ponencias y comunicaciones que ya se habían presentado en el I Foro Europeo, cumpliendo los requisitos fijados en su convocatoria, cuya publicación podría quedar demorada sine die hasta que no se cumpliesen las condiciones para poner en marcha de nuevo el evento suspendido. Esta es la razón que justifica la publicación de esta obra colectiva, fruto del momento inmediatamente anterior al del estallido de la crisis pandémica. En ella el lector puede acercase a un estudio exhaustivo y riguroso de los problemas esenciales en torno a la ciudadanía, el asilo y la inmigración en la UE, que siguen presentes y necesariamente agravados tras la crisis.
SUMARIO
PRESENTACIÓN
ANA FERNÁNDEZ PÉREZ
PONENCIAS
JOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ ROZAS
- Luces y sombras de veinte años de política común materia de control de fronteras, asilo e inmigración ante la defensa de un dionisíaco estilo de vida europeo
JOSÉ MARÍA PORRAS RAMÍREZ
- El reto de construir una Política Migratoria Común en la Unión Europea
ANA FERNÁNDEZ PÉREZ
- El control de las fronteras exteriores de la Unión Europea: las devoluciones en caliente
DIANA MARÍN CONSARNAU
- Los retos que plantea la casuística en la construcción de los derechos de residencia derivados
CARMEN RUIZ SUTIL
- La movilidad intra–europea de las mujeres extranjeras irregulares víctimas de la violencia intrafamiliar: carencia de igualdad de género en la normativa de la Unión Europea .
COMUNICACIONES
MARÍA ISABEL NIETO FERNÁNDEZ
- Hacia una política de asilo en la Unión Europea
JAVIER JIMÉNEZ–UGARTE
- Visados de estancia, de reagrupación familiar, y de trabajo por cuenta ajena durante mi experiencia consular en el Norte de Marruecos (Nador, Tetuán y Larache) del 2005 al 2010
ENNIO PIOVESANI
- Article. 16 of the Preliminary Provisions to the Italian Civil code and Brexit
ABDERRAHIM KHAIROUN
- El reconocimiento y la aplicación de decisiones extranjeras relacionados con el matrimonio infantil en los países de la Unión Europea: ¿Es “respeto de las diferencias culturales” o “aplicación del Derecho extranjero de familia”? .
NORKA LÓPEZ ZAMARRIPA
- Políticas y normatividad en la migración internacional en México