OBJETIVOS DEL CURSO: A fin de responder al extraordinario desafío que suponen los flujos migratorios masivos, la Unión Europea se ha dotado de un Sistema Europeo Común de Asilo, protección subsidiaria y protección temporal de personas desplazadas que avanza en pos de creación de un estatuto común de protección internacional en beneficio de las personas provenientes de terceros países o sin Estado que lo solicitan. La crisis migratoria masiva experimentada en los últimos años ha desbordado dicho Sistema, cuya aplicación ha sido, además, obstaculizada por algunos Estados Miembros los cuales han hecho una interpretación restrictiva de aquél. Por tal motivo, su reforma se impone como una necesidad perentoria; al tiempo que lo es propiciar la integración efectiva de los migrantes en los Estados de acogida.
DESTINATARIOS DEL CURSO: curso destinado al alumnado de universidad, especialmente, de los Grados en Derecho y Ciencia Política, a los operadores del derecho y a todos aquellos profesionales que desarrollen actividades vinculadas con la migración.
NUMERO DE HORAS: 20. Solicitados 2 créditos de libre configuración.
SISTEMA DE EVALUACIÓN: Para la superación del curso se exige un 80% de asistencia a las sesiones y un 20% de trabajo del alumnado que consistirá en un resumen escrito del contenido de las ponencias
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Salón Rojo de la Facultad de Derecho. Edificio San Pablo.
DIRECCIÓN DEL CURSO: Prof. Dr. D. José María Porras Ramírez. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Catedrático Jean Monnet de Derecho de la Unión Europea.
COORDINACIÓN DEL CURSO: Doña. Mª Dolores Requena de Torre, Máster en Derecho de la Unión Europea, Becaria FPU de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada.
ORGANIZACIÓN: Cátedra Jean Monnet “Integración de los solicitantes de asilo y refugio en la Unión Europea” y Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada.
PRECIO: 20 Euros