Categoría: Cooperación en materia penal
Concepto de “autoridad judicial emisora” para decretar una orden de detención europea en el ejercicio de acciones penales (SSTJ 12 diciembre 2019)
Declaraciones en relación al Convenio europeo de asistencia judicial en materia penal y al Convenio europeo de extradición y sus Protocolos segundo, tercero y cuarto
Entrada en vigor del Convenio establecido sobre la base del art. K.3 del TUE relativo a la extradición entre los Estados Miembros de la Unión Europea, hecho en Dublín el 27 de septiembre de 1996
La Audiencia Nacional confirma la absolución de Rosell y otros cinco acusados de blanquear comisiones de la selección brasileña de fútbol
Creada la Comisión Mixta de Cooperación Jurídica Internacional
Los Ministros de Justicia de España y Argelia firman un memorando de entendimiento para reforzar la cooperación judicial entre ambos países
Entrega temporal a EE UU del exviceministro de Energía de Venezuela por corrupción en la compañía petrolera PDVSA
Reconocimiento mutuo de las resoluciones de embargo y decomiso
Fugitivo belga detenido en España: tras la emisión por las autoridades belgas de a Orden Europea de Detención y Entrega, la Guardia Civil acudió al domicilio para proceder a su detención
Nueva estructura de la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust)
Emisión de varias órdenes de detención europeas contra la misma persona (STJ 27 julio 2018)
El reconocimiento mutuo de las órdenes de detención europea supone que las acciones penales a cuyos efectos se hayan emitido se sustancien, en el Estado miembro emisor, ante una autoridad judicial independiente e imparcial
Modificación de la Ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea, para regular la Orden Europea de Investigación
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%