Categoría: Apatridia
Aplicación extensiva del art. 17.1º.c) Cc reconociendo la nacionalidad española de origen por respeto el interés superior de la menor y para que no permanezca en el limbo de la apatridia (SAP San Guipúzcoa 2ª 11 mayo 2022)
Al nacer en España adquirió la nacionalidad uruguaya, no siendo procedente reconocerle la nacionalidad española de origen por cuanto no existía ninguna situación de apatridia a evitar (AAP Palma de Mallorca 15 octubre 2019)
Consecuencias de la pérdida ipso iure de la nacionalidad de un Estado miembro y de la ciudadanía de la Unión (STJ 12 marzo 2019)
Declaración de nacionalidad española de origen al nacido en el Aaiún cuando era provincia española, de padres extranjeros (saharauis coloniales)
Remisión a las Cortes de la Convención para reducir los casos de apatridia
Denegación del estatuto de apátrida por no existir ningún dato que indique que el Estado de Tayikistán no le concede su nacionalidad al interesado
Denegación del estatuto de apátrida por considerar que la solicitante posee la nacionalidad palestina
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%