En la lucha contra el crimen organizado, resulta crucial aislar a los criminales de sus ganancias ilegales. La Propuesta de del Consejo sobre la posición del Consejo sobre la Propuesta Directiva sobre recuperación de activos y decomiso, de 22 de mayo de 2023 es un paso importante para garantizar que la delincuencia no se vea recompensada.
Antecedentes
Según datos de Europol, las organizaciones delictivas obtienen unos ingresos que se estiman en al menos 139 000 millones de euros al año. Privar a los delincuentes de estas ganancias ilícitas es fundamental para interrumpir las actividades de los grupos delictivos y evitar su infiltración en la economía legal.
Medidas adoptadas
A pesar de la existencia de una serie de leyes de la UE sobre el rastreo y la confiscación de activos ilegales, en 2020 el Consejo pidió a la Comisión que reforzara el marco jurídico. También el Parlamento Europeo pidió reglas más estrictas para la recuperación de activos. El presente proyecto de Directiva fue propuesto el 25 de mayo de 2022.
La UE está tomando medidas para equipar mejor a los Estados miembros en su lucha contra el crimen organizado y sus ganancias ilegales. El 9 de junio de 2023, los ministros de justicia llegaron a un acuerdo sobre la posición del Consejo sobre un proyecto de directiva sobre la recuperación y el decomiso de activos. Establece reglas mínimas sobre el rastreo, la identificación, el embargo preventivo, el decomiso y la gestión de bienes delictivos.
Las normas propuestas se aplicarán a una amplia gama de delitos, incluida la infracción de sanciones, una vez que se haya adoptado la Directiva sobre la definición de infracciones penales y sanciones por la infracción de las medidas restrictivas de la Unión. Las personas que se lucran haciendo negocios con personas o empresas incluidas en las listas de sanciones de la UE verán confiscados sus rendimientos de la misma manera que los traficantes de seres humanos o los cárteles de la droga.
La nueva Directiva también incluirá obligaciones para los estados miembros de garantizar que las administraciones que se ocupan de rastrear, congelar y administrar el dinero delictivo cuenten con personal calificado y recursos financieros, técnicos y tecnológicos apropiados.
Oficinas de recuperación de activos más potentes
Una vez adoptada, esta nueva Directiva dará como resultado más competencias de las oficinas de recuperación de activos, para garantizar que las administraciones nacionales tengan las herramientas para perseguir el dinero delictivo. Las nuevas normas facilitarán la cooperación transfronteriza de estas oficinas. Se mejorará el intercambio de información entre las oficinas de recuperación de activos en diferentes estados miembros.
Para permitir que estas oficinas de recuperación de activos realicen sus tareas, los gobiernos de los estados miembros deberán asegurarse de darles acceso a las bases de datos y registros nacionales relevantes. En algunos casos, el acceso debe ser inmediato y directo.
Confiscación de riqueza inexplicable
Debido a que el crimen por naturaleza es un negocio clandestino, no siempre es posible vincular la propiedad que se descubre durante una investigación criminal con una actividad criminal específica. Como novedad para muchos estados miembros, una nueva regla sobre el decomiso de riquezas inexplicables permitirá, bajo ciertas condiciones, el decomiso de bienes basados en la participación en actividades delictivas organizadas. Esta forma de confiscación no requerirá una condena penal. Sin embargo, solo puede ocurrir si un tribunal está convencido de que los bienes en cuestión se derivan de una conducta delictiva.
Gestión de activos
Los Estados miembros deberán designar autoridades (oficinas de gestión de activos) para gestionar los bienes embargados o decomisados, ya sea a través de la gestión directa o proporcionando apoyo y experiencia a otros organismos responsables de la gestión de los bienes embargados y decomisados. Los Estados miembros también estarán obligados a permitir la transferencia o venta de bienes embargados incluso antes del decomiso definitivo en determinadas condiciones, por ejemplo, cuando los bienes sean perecederos.
Actividades futuras
Sobre la base del presente enfoque general que los Estados miembros concluyeron, el Consejo podrá iniciar negociaciones con el Parlamento Europeo para establecer un texto legal final.