Aparte de las secciones informativas, el blog cubre con regularidad diaria cinco importantes sectores vinculados con la actividad profesional y académica de su autor: el Derecho internacional privado, el Derecho de los negocios internacionales, el Derecho económico internacional, el Derecho de la Unión Europea y el arbitraje comercial y de inversiones. Las entradas abarcan las novedades legislativas, jurisprudenciales, bibliográficas y de la práctica en los sectores indicados. Dentro de estas entradas el blog incluye, a medida que van apareciendo, todas las decisiones de los tribunales españoles en materia de Derecho internacional privado y de arbitraje, desde finales del año 2016.
Comunicados del Palacio Real de Marruecos y del Ministerio de Asuntos Exteriores (18 marzo 2022)
En un mensaje de 18 de marzo de 2021 dirigido a Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios Le asista, el Presidente del Gobierno español, S.E. Pedro Sánchez, subrayó que "reconoce la importancia de la cuestión del Sáhara para Marruecos". Por ello, "España considera la iniciativa marroquí de autonomía, presentada en 2007, como la base más seria, creíble y realista para la resolución de este diferendo ".
De igual modo destacó "los esfuerzos serios y creíbles de Marruecos en el marco de las Naciones Unidas para encontrar una solución mutuamente aceptable".
En su mensaje al Soberano, el Presidente del Gobierno español hizo hincapié, por otro lado, en que "los dos países están indisolublemente unidos por afectos, una historia, una geografía, intereses y una amistad compartida". S.E Sánchez se mostró "convencido de que los destinos de los dos pueblos también están unidos de la misma forma" y que "la prosperidad de Marruecos está ligada a la de España, y viceversa".
"Nuestro objetivo es él de construir una nueva relación, basada en la transparencia y la comunicación permanente, el respeto mutuo, y el respeto a los acuerdos firmados por ambas partes, la abstención de toda acción unilateral para estar la altura de la importancia de todo lo que compartimos", afirmó el Presidente del Gobierno español en su mensaje al Soberano.
En este contexto, "España actuará con la absoluta transparencia que corresponde a un gran amigo y aliado". "Le aseguro que España siempre cumplirá sus compromisos y su palabra", añadió S.E Pedro Sánchez.
Por otro lado, en este mensaje a Su Majestad el Rey Mohamed VI, que Dios Le asista, el Presidente del Gobierno de España reiteró su "determinación para afrontar juntos los desafíos comunes, especialmente la cooperación de la gestión de los flujos migratorios en el Mediterráneo y el Atlántico, con un espíritu de total cooperación".
"Todas estas acciones se llevarán a cabo con el objetivo de garantizar la estabilidad y la integridad territorial de los dos países", concluyó el Presidente del Gobierno español, S.E. Pedro Sánchez, en su mensaje al Soberano.
Ante los comunicados del Palacio Real de Marruecos y del Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Cooperación Africana y de los Marroquíes Residentes en el Extranjero, el Gobierno de España manifiesta lo siguiente.
Hoy iniciamos una nueva etapa de la relación con Marruecos basada en el respeto mutuo, el cumplimiento de los acuerdos, la ausencia de acciones unilaterales y la transparencia y comunicación permanente. Esta nueva etapa se desarrollará, tal y como indican los comunicados del Gobierno de Marruecos, en una hoja de ruta clara y ambiciosa. Todo ello para garantizar la estabilidad, la soberanía, la integridad territorial y la prosperidad de nuestros dos países.
Reiteramos nuestra determinación para afrontar juntos los desafíos comunes, especialmente la cooperación en la gestión de los flujos migratorios en el Mediterráneo y en el Atlántico, actuando siempre con un espíritu de total cooperación, y restablecer la plena normalidad en la circulación de personas y bienes, en beneficio de nuestros pueblos.
El Gobierno acoge con satisfacción la programación del viaje del presidente del Gobierno para desarrollar la hoja de ruta de esta nueva etapa, así como la invitación para que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación visite Rabat antes de final de mes.