El Consejo Europeo adopta el undécimo paquete de sanciones económicas e individuales contra  Rusia (23 junio 2023)

 

El Consejo Europeo adoptó el 23 de junio de 2023 el undécimo paquete de medidas restrictivas, encaminado a reforzar las sanciones de la UE existentes contra Rusia. El Consejo Europeo subraya además la importancia y la urgencia de acrecentar los esfuerzos para garantizar la aplicación efectiva de las sanciones a escalas europea y nacional, así como el firme compromiso de prevenir y combatir eficazmente la elusión de las sanciones en terceros países y por parte de estos.

El paquete acordado incluye las siguientes medidas:

Prohibición de tránsito

A fin de minimizar en mayor medida el riesgo de elusión de las sanciones, la Decisión adoptada prohíbe el tránsito a través del territorio de Rusia de más productos y tecnologías que pueden contribuir a la mejora militar y tecnológica de Rusia o al desarrollo del sector de la defensa o la seguridad, así como de productos y tecnología adecuados para su uso en la industria aeronáutica o espacial y de carburante para reactores y aditivos para combustible exportados de la UE a terceros países.

Controles y restricciones a las importaciones y las exportaciones

El Consejo ha añadido otras 87 entidades a la lista de entidades que apoyan directamente al complejo militar e industrial ruso en su guerra contra Ucrania. Estarán sujetas a mayores restricciones a la exportación de productos y tecnologías de doble uso.

La lista incluye a cuatro entidades de terceros países que fabrican vehículos aéreos no tripulados (drones) y los suministran a Rusia, otras entidades de terceros países que intervienen en la elusión de las restricciones comerciales, y determinadas entidades rusas que participan en el desarrollo, producción y suministro de componentes electrónicos para el complejo militar e industrial ruso.

Además, la Decisión adoptada amplía la lista de artículos restringidos que podrían contribuir a la mejora tecnológica del sector de la defensa y la seguridad de Rusia, como, por ejemplo, componentes electrónicos, materiales semiconductores, equipos de fabricación y ensayo de circuitos electrónicos integrados y circuitos impresos, precursores de materiales energéticos y precursores de armas químicas, componentes ópticos, instrumentos de navegación, metales utilizados en el sector de la defensa y equipos marinos.

Radiodifusión

Con el fin de luchar contra la campaña sistemática e internacional de la Federación de Rusia de manipulación de los medios y distorsión de los hechos, encaminada a intensificar su estrategia de desestabilización de sus países vecinos —la UE y sus Estados miembros—, el Consejo ha ampliado la suspensión de las licencias de radiodifusión a otros cinco medios de comunicación: RT Balkan, Oriental Review, Tsargrad, New Eastern Outlook y Katehon. Estos medios de comunicación están bajo el control permanente, directo o indirecto, de los dirigentes de la Federación de Rusia, y han sido utilizados por ese país para llevar a cabo acciones de propaganda persistentes y concertadas dirigidas a la sociedad civil de la UE y de los países vecinos, distorsionando y manipulando gravemente los hechos.

En particular, la propaganda ha atacado, de manera reiterada y constante, a los partidos políticos europeos, sobre todo en período electoral, así como a la sociedad civil, a los solicitantes de asilo, a las minorías étnicas rusas, a las minorías de género y al funcionamiento de las instituciones democráticas en la UE y sus Estados miembros.

En consonancia con la Carta de los Derechos Fundamentales, las medidas no impedirán que estos medios de comunicación y su personal realicen en la UE actividades distintas de la radiodifusión, como labores de investigación y entrevistas.

Carreteras y puertos

La UE ha ampliado la prohibición de transporte de bienes a la UE por carretera a los remolques y semirremolques matriculados en Rusia, también si son remolcados por camiones matriculados en otros países.

Asimismo, habida cuenta del fuerte aumento de prácticas engañosas por parte de buques que transportan petróleo crudo y productos petrolíferos rusos, el Consejo ha decidido prohibir el acceso a los puertos y esclusas de la Unión a cualquier buque dedicado a transbordos entre buques si las autoridades competentes tienen motivos razonables para sospechar que infringe la prohibición de importar petróleo crudo y productos petrolíferos rusos por vía marítima a la Unión o que transporta petróleo crudo o productos petrolíferos rusos adquiridos por encima del precio límite acordado por la Coalición de Límites de Precios.

La misma prohibición se aplicará a los buques cuando las autoridades competentes tengan motivos sólidos para sospechar que, de forma ilegal, desconecten o desactiven su sistema de navegación o que interfieran en el mismo, cuando transporten petróleo crudo y productos petrolíferos rusos, infringiendo así los acuerdos, reglas y normas internacionales.

Energía

Se pone fin a la excepción temporal concedida a Alemania y Polonia en relación con el suministro de petróleo crudo por oleoducto desde Rusia a través de la sección septentrional del oleoducto Druzhba. No obstante, el petróleo procedente de Kazajistán u otro tercer país podrá seguir transitando por Rusia y siendo importado a la UE a través del oleoducto Druzhba.

Inclusiones individuales en la lista

Además de las sanciones económicas, el Consejo ha decidido incluir en la lista a un número considerable de personas y entidades adicionales.

 

Vid.

Medidas restrictivas adoptadas por el Consejo de la Unión Europea respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania: sanciones individuales (2 marzo 2022)

La Unión Europea adopta la quinta ronda de sanciones contra Rusia por su agresión militar contra Ucrania (8 abril 2022)

La reunión extraordinaria del Consejo Europeo acuerda el sexto paquete de sanciones contra Rusia (31 mayo 2022)

 

Deja un comentarioCancelar respuesta