El DO L 66 de 2.3.2022 publica Decisión (PESC) 2022/354 del Consejo de 2 de marzo de 2022 por la que se modifica la Decisión 2014/145/PESC relativa a medidas restrictivas respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania y el Reglamento de Ejecución (UE) 2022/353 del Consejo de 2 de marzo de 2022 por el que se aplica el Reglamento (UE) nº 269/2014 relativo a la adopción de medidas restrictivas respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania.
El 24 de febrero de 2022, el Alto Representante emitió una declaración en nombre de la Unión en la que condenaba con la máxima firmeza la invasión no provocada de Ucrania por parte de las fuerzas armadas de la Federación de Rusia y la participación de Bielorrusia en esa agresión contra Ucrania. El Alto Representante indicaba que la respuesta de la Unión incluiría medidas restrictivas tanto sectoriales como individuales.
En sus Conclusiones de 24 de febrero de 2022, el Consejo Europeo condenó con la máxima firmeza la agresión militar no provocada e injustificada que la Federación de Rusia ha cometido contra Ucrania. Con las acciones militares ilegales que ha emprendido, Rusia está violando gravemente el Derecho internacional y los principios de la Carta de las Naciones Unidas y socavando la seguridad y la estabilidad europeas y mundiales. El Consejo Europeo condenó asimismo enérgicamente la participación de Bielorrusia en esa agresión contra Ucrania y la instó a que se abstuviese de tales acciones y a que cumpliese sus obligaciones internacionales.
Además de congelar los activos del presidente y el ministro de Asuntos Exteriores rusos, la UE impondrá medidas restrictivas a los miembros del Consejo de Seguridad Nacional de la Federación de Rusia que apoyaron el reconocimiento inmediato por parte de Rusia de las dos zonas no controladas por el Gobierno de las provincias ucranianas de Donetsk y Luhansk como entidades independientes. Las sanciones también se ampliarán a los restantes miembros de la Duma estatal rusa, que ratificaron la decisión gubernamental del Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua entre la Federación de Rusia y las dos entidades.
La UE también sancionará a las personas que hayan facilitado la agresión militar rusa a partir de Bielorrusia.
Estas medidas restrictivas individuales se aplicarán a un total de 654 personas y 52 entidades y comprenden la inmovilización de bienes y la prohibición de poner fondos a disposición de las personas y entidades incluidas en la lista. Además, una prohibición de viajar aplicable a las personas incluidas en la lista les impide entrar al territorio de la UE o transitar por él.