ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
CORTE CIVIL Y MERCANTIL DE ARBITRAJE
WEBINAR
EL METODO DICTAMEN DE EXPERTO INDEPENDIENTE. UNA ALTERNATIVA RAPIDA Y BARATA PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS EMPRESARIALES
Fecha: 27 marzo 2023
Horario: 18:00 (hora de Madrid)
Acceso Libre
Modalidad: Doble modalidad
Enlace:
Introducción preliminar
Juan Serrada Hierro
Presidente de Cima
Presentador
Francisco Ruiz Risueño
Abogado del Estado (ex) Secretario general de CIMA
Ponentes:
Luis Felipe Castresana
Abogado del Estado (ex). Director de CIMA
Fernando Martínez-Fresneda
Ingeniero de Minas, Qualified Dispute Resolver
Graciano Rodríguez
Ingeniero de Minas, Qualified Dispute Resolver
José Carlos Fernández Rozas
Catedrático de Universidad. Coordinador del servicio de mediación de CIM
CURSO ESPECIAL DE FORMACIÓN DE EXPERTO INDEPENDIENTE PARA CONTROVERSIAS COMPLEJAS (UCM-CIMA)
Horarios: martes 9 , miérrcoles 17, 24 y 31 mayo, 7, 14, 21 y 28 de junio y 5 de julio 2023 (de 17,00 a 21,00 horas)
Lugar: Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid (Amaniel, 2)
¿Por qué cursar este Curso Especial de Formación?
En una época de controversias complejas y de gran valor económico, hay circunstancias en las que el uso de otros procedimientos alternativos de solución de controversias (ADR) puede ser el más conveniente, teniendo en cuenta los condicionantes y conocimientos técnicos y periciales que son necesarios para la adecuada resolución de la controversia surgida entre las partes. Entre estas alternativas figura el Dictamen de Experto Independiente (DEI), cuyo papel en las controversias de carácter civil y mercantil resulta cada vez más determinante.
Objetivos
El objetivo esencial del presente Curso Especial de Formación es la preparación de especialistas para que las partes en conflicto puedan confiar en los conocimientos específicos del experto En el ejercicio de su función los expertos aportan sus propios conocimientos y tienen la posibilidad de alcanzar una opinión basada exclusivamente en su propia experiencia, incluso sin necesidad de que las partes aporten pruebas. El Dictamen de Experto pretende ser un mecanismo independiente y distinto del mecanismo general de arbitraje. Esto se refleja en la práctica de los contratos de fusiones y adquisiciones, en los que, por regla general, las cláusulas de Dictamen de Experto están integradas en las disposiciones de ajuste de precios.
El curso incluye sesiones específicamente diseñadas para que los alumnos puedan adquirir experiencia en la práctica de solución de controversias a través de la técnica del Dictamen de Experto. En dichas sesiones se presta atención al estatuto del experto, a las reglas a seguir, en las facultades para desarrollar su función y las técnicas específicas que requieren el ejercicio de su misión.
A quién va destinado
Existen determinados litigios donde es necesaria la experiencia y los conocimientos especiales de lo/as experto/as para realizar una evaluación correcta. En general el curso está destinado a profesionales con conocimientos científicos o técnicos dedicados a ejercer funciones periciales en procedimientos de carácter jurisdiccional o arbitral: ingenieros, arquitectos, actuarios de seguros, contables, etc. Con este curso aquello/as profesionales dedicados a la función pericial, adquirirán la metodología adecuada para aplicar sus conocimientos a una nueva técnica de solución de controversias en materia civil y mercantil.
La Corte Civil y Mercantil de Arbitraje
La Corte Civil y Mercantil de Arbitraje es una Corte de Arbitraje constituida como una entidad de carácter asociativo privado que ofrece el servicio de resolución arbitral de controversias en materia civil y mercantil. Creada en julio de 1989 y con sede en Madrid, CIMA dispone en la actualidad de una completa relación de árbitros de ámbito nacional e internacional, dotados de una cualificación profesional y una experiencia objetivamente demostradas. A todos ellos se les exigen los más rigurosos estándares de actuación, a través de una Comisión de Gobierno.
La Corte también puede, conforme a sus Estatutos, realizar funciones de mediación y concordia, entre las que se encuentra la administración de procedimientos de solución de controversias a través del dictamen de experto independiente. Cuenta para ello con un Reglamento específico que se dará a conocer a lo largo del presente curso realizado en el marco de un acuerdo de colaboración con la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense.
Metodología docente
El presente curso cubre 36 horas virtuales o de carácter presencial
Las clases presenciales se impartirán los miércoles 17 a 21 horas
La asistencia mínima requerida al curso será del 70%, en cualquiera de las modalidades.
Los alumnos matriculados en la modalidad online deberán tener la cámara conectada y asistir en directo al menos al 40% de las sesiones.
Esta titulación podrá cursarse tanto en modalidad presencial como telepresencial. En esta segunda modalidad, los alumnos pueden conectarse a las clases presenciales impartidas en la EPJ desde cualquier dispositivo electrónico, planteando al profesorado las dudas y cuestiones que estimen pertinentes e interactuando con el resto de los alumnos, tanto presenciales como telepresenciales, en tiempo real. Asimismo, podrán visionar las sesiones en diferido durante un periodo limitado de tiempo. La EPJ cuenta, a estos efectos, con un moderno campus virtual, desarrollándose la docencia telepresencial a través de la aplicación “Zoom».
Acreditación
El presente Curso de Acreditación Especial otorga a lo/as participantes que lo hayan desarrollado con aprovechamiento un Diploma otorgado conjuntamente por la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid y por la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje
Las pruebas pueden estar integradas por test de evaluación, adoptar la forma de cuestiones breves sobre problemas concretos, o consistir en la opinión del alumno/a, teniendo las mismas carácter obligatorio para obtener la acreditación final.