Covid-19. Directrices de Comisión Europea la sobre medidas de gestión de fronteras para proteger la salud y garantizar la disponibilidad de los bienes y de los servicios

ursula-von-der-leyen-nueva-presidenta-de-la-comision-europea-junto-a-su-equipo-foto-atvonderleyen

Con motivo del Covil-19, el DO de 16 de marzo de 2010 publica las Directrices de Comisión Europea la sobre medidas de gestión de fronteras para proteger la salud y garantizar la disponibilidad de los bienes y de los servicios. La crisis del coronavirus ha puesto de relieve el desafío de proteger la salud de la población a la vez que se evitan perturbaciones de la libre circulación de personas y la entrega de los bienes y los servicios esenciales en toda Europa. La aplicación de las políticas de la Unión en materia de control de personas y mercancías debe regirse por el principio de solidaridad entre los Estados miembros. Para evitar situaciones de escasez e impedir que se agraven las dificultades sociales y económicas que ya padecen todos los países europeos, es fundamental mantener el funcionamiento del mercado único. Por consiguiente, los Estados miembros no deben adoptar medidas que comprometan la integridad del mercado único de bienes, en particular de las cadenas de suministro, ni incurrir en prácticas desleales de ningún tipo. Los Estados miembros deben en todo momento permitir la entrada de sus propios ciudadanos y residentes y facilitar el tránsito de otros ciudadanos y residentes de la UE que regresen a su país de origen. En materia de medidas relacionadas con la gestión de fronteras, la coordinación en el ámbito de la UE es clave.

Por lo tanto, las presentes directrices establecen los principios de un planteamiento integrado para una gestión eficaz de las fronteras a fin de proteger la salud a la vez que se preserva la integridad del mercado único. Estas directrices cubren los siguientes sectores:

  1. Transporte de bienes y servicios
  2. Suministro de bienes.
  3.  Medidas relacionadas con la salud
  4. Fronteras exteriores
  5. Fronteras interiores

Deja un comentarioCancelar respuesta