Los Miembros de la OMC instan a la Unión Europea y al Reino Unido a que aborden las preocupaciones relativas a una reducción del acceso a los mercados a raíz del Brexit

En la reunión del Consejo del Comercio de Mercancías celebrada los días 14 y 15 de noviembre, los Miembros de la OMC instaron a la Unión Europea y al Reino Unido a abordar las preocupaciones que suscita la reducción del acceso a los dos mercados después del retiro del Reino Unido de la UE. Los Miembros también escucharon las preocupaciones planteadas en relación con las medidas comerciales correctivas y los obstáculos no arancelarios respecto de los productos agropecuarios, de la UE.

Quince miembros de la OMC llamaron la atención sobre la existencia de múltiples preocupaciones comerciales relacionadas con el Brexit, haciendo referencia a diversas interrupciones comerciales causadas por repetidas extensiones de la fecha de retirara del Reino Unido y temores de que terceros países queden excluidos de los contingentes arancelarios de la UE y del Reino Unido si no se negocia un acuerdo comercial entre ambas partes. En concreto, a muchos miembros de la OMC les preocupa que las propuestas de la UE y el Reino Unido para dividir los contingentes arancelarios actuales de la UE reduzcan la flexibilidad para la circulación productos entre el Reino Unido y el resto de la UE-27. Asimismo, los miembros llamaron la atención acerca de la eliminación propuesta para 60 de los 142 contingentes arancelarios actuales, que cubren alrededor de 400 líneas arancelarias, lo que equivale a 28.000 millones de euros en importaciones de la UE en 2018, dijeron los miembros. Y también inisitieron en que los miembros de la OMC sufrirían una pérdida de acceso al mercado para 55 productos en el mercado del Reino Unido y cinco productos en el mercado de la UE.

Por su parte, la UE Considera que una retirada ordenada del Reino Unido es la opción más adecuada y que, al efecto, se ha publicado información detallada para reducir las incertidumbres comerciales. La UE aseguró a los miembros de la OMC que está dispuesta a continuar las negociaciones de manera abierta y justa, independientemente de los escenarios para la refrida retirada.

Deja un comentarioCancelar respuesta