El Diario El País de 28 de febrero de 2019 publica un inquietante reportaje, elaborado por Elisa Silió, titulado «El 50% del profesorado universitario fijo investiga poco o nada«, según el cual un endeble sistema de rendición de cuentas llena las aulas de funcionarios que transmiten conocimiento sin generarlo., revelando sus el sistema de sexenios sus insuficiencias 30 años después. El informe viene acompañado en el mismo diario de un artículo de Luis Sanz Menéndez titulado «Reconocer al genio antes de que sea viejo», donde se afirma, entre otras cosas que, «las plantillas de las universidades deben responder a sus necesidades para el cumplimiento de sus misiones; los sexenios miden una de ellas. Nos indican si sus profesores cumplen esos mínimos de rendimiento investigador. La Ley de Universidades incluye docencia e investigación como responsabilidades de los cuerpos docentes (catedráticos, profesores titulares, étcétera), pero un 20% no tienen ningún sexenio; algunas universidades superan el 40%.