Creación de un Foro para la mediación para fortalecer un diálogo permanente entre el Ministerio de Justicia y la sociedad civil en esta materia

EL BOE de 30.1.208 publica la Orden JUS/57/2019, de 22 de enero, por la que se crea el Foro para la mediación, con la finalidad de institucionalizar la colaboración y de fortalecer el diálogo permanente entre el Ministerio de Justicia y la sociedad civil en materias relacionadas con la mediación. Este Foro se constituye como órgano colegiado, con el carácter de grupo de trabajo de los previstos en el artículo 22.3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y dependerá de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Justicia. Debe recordarse que esta última disposición es incorporó al Derecho español la Directiva 2008/52/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008, de mediación transfronteriza en asuntos civiles y mercantiles. Dado que existe la necesidad de continuar avanzando en la articulación de fórmulas abiertas y flexibles que contribuyan decididamente a implantar la mediación como institución complementaria de la Administración de Justicia, así como a incrementar su difusión y presencia en el desenvolvimiento ordinario de las relaciones jurídicas entre particulares, el Ministerio de Justicia está promoviendo la aprobación de nueva regulación. Esta normativa, que pretende, mediante la modificación de diversas leyes, proporcionar mayor impulso a esta figura e incorporar destacadas novedades en el ámbito de la mediación, ha comenzado ya su tramitación, al haber sido informado el anteproyecto correspondiente por el Consejo de Ministros el 11 de enero de 2019. En este contexto, se considera necesario contar con un foro de participación y diálogo con la sociedad civil, en el que se procure el debate y el intercambio de información con los diferentes sectores civiles y profesionales implicados en la actividad mediadora, y donde se canalicen las propuestas de cada uno de los sujetos relacionados con la mediación, al tiempo que se potencia ésta como institución complementaria de la Administración de Justicia. Dicho foro centrará sus actividades en el desarrollo de la mediación en los ámbitos civil y mercantil fundamentalmente, sin perjuicio de que puedan ser objeto de estudio, dado el carácter abierto de las propuestas que se emitan, iniciativas relacionadas con otras ramas del ordenamiento jurídico, como la mediación contencioso-administrativa o la penal.

Un comentario

Deja un comentarioCancelar respuesta