La polémica ha estallado en la India después de conocerse que una pareja española, residente en Zaragoza, ha abandonado a una niña india que habían adoptado el pasado enero, aunque llegó a la capital aragonesa en marzo, tras descubrir que la menor tiene supuestamente 13 años de edad y no 7, como indicaban sus papeles. La niña está desde entonces bajo tutela del servicio de Atención a la Infancia y a la Adolescencia del Instituto Aragonés de Servicios Sociales en uno de sus centros de acogida. Esta fue la vía que utilizaron los padres adoptivos para rechazar la adopción. La pareja, según ha podido saber esta redacción, tiene formación universitaria y trabaja en el campo de la educación. La pequeña estuvo escolarizada tres meses en un centro privado de la capital aragonesa en 2º de primaria, curso que le correspondía por sus ‘supuestos’ 7 años. Según comunica europapress el 30 de agosto de 2018 el Servicio de Atención a la Infancia y la Adolescencia del Gobierno de Aragón estudia como primera opción que la niña sea adoptada de nuevo en Aragón, en otra comunidad autónoma, o en India, aunque también podría estar en acogimiento permanente con una familia. Así lo han indicado a los medios de comunicación desde el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Ejecutivo autonómico, subrayando que este es el procedimiento «en todos los casos». Con este objetivo, y también para garantizar los derechos y el bienestar de la niña, el Gobierno de Aragón está en contacto con la embajada de India en España y con la Central Adoption Resource Authority.
Reblogueó esto en Anuario español de Derecho internacional privado.