El Parlamento Europeo desea tomar medidas drásticas contra los subsidios públicos extranjeros (8 noviembre 2022)

El Parlamento Europeo ha aprobado el 8 de noviembre de 2022 normas para contrarrestar las subvenciones extranjeras que distorsionan el mercado a las empresas que operan en la UE.  Debe tenerse en cuenta que la financiación pública de las empresas ha ido en aumento en todo el mundo, en particular debido al papel cada vez mayor de China en la economía mundial.

Antecedentes

La UE es una economía particularmente abierta. Es uno de los bloques comerciales más grandes del mundo con el 16% del comercio mundial. Las cifras muestran que los flujos globales de inversión extranjera directa el año pasado superaron los niveles previos a la pandemia, y las mayores fuentes de flujos de inversión extranjera directa provienen de EE. UU., Alemania, Japón y China.

Vid. datos y cifras sobre la posición de la UE en el comercio mundial

La Comisión publicó en mayo de 2021 una propuesta de reglamento para hacer frente a las subvenciones extranjeras con efecto distorsionador en el mercado único de la UE. El Parlamento adoptó su posición en mayo de 2022 y posteriormente llegó a un acuerdo con el Consejo.

Subsidios extranjeros

Los subsidios extranjeros pueden definirse ampliamente como aquellos otorgados por un gobierno a una empresa fuera de su territorio o jurisdicción. La UE se ha vuelto cada vez más consciente de las posibles distorsiones del mercado único y del campo de juego desigual creado por estos subsidios.

Los subsidios extranjeros pueden tener un efecto distorsionador en los mercados competitivos. El Parlamento quiere que la Comisión Europea tenga el poder de investigar y contrarrestar los subsidios extranjeros que distorsionan el mercado otorgados a empresas que van a adquirir negocios de la UE o participar en la contratación pública de la UE.
La nueva legislación tiene como objetivo garantizar la competencia leal entre las empresas activas en el mercado de la UE mediante el establecimiento de la igualdad de oportunidades.

Vid. instrumentos de defensa comercial de la UE

Financiamiento externo más justo

Las nuevas reglas permitirían a la Comisión investigar y mitigar los efectos de los subsidios extranjeros, que pueden tomar la forma de inyecciones de capital extranjero, préstamos, incentivos fiscales, exenciones de impuestos y condonación de deuda. También permitirían a la Comisión investigar subvenciones extranjeras en fusiones y adquisiciones, así como en licitaciones en grandes procedimientos de contratación pública que impliquen el apoyo de gobiernos fuera de la UE, ya que el licitador tendría que notificar sobre contribuciones financieras externas.

Deja un comentarioCancelar respuesta