El Consejo ha adoptado el 25 de noviembre de 2020 un texto de Conclusiones centradas en la forma en que unas normas y prácticas de contratación pública eficientes, combinadas con un mayor gasto público, pueden acelerar la recuperación económica de la crisis de la Covid-19 y conducir a una economía de la UE sostenible y más resiliente.
En las Conclusiones, el Consejo pide a todas las autoridades implicadas —ya sean europeas, nacionales o regionales— que coordinen estrechamente sus acciones para alcanzar los siguientes objetivos:
- mejorar la eficiencia de la contratación pública para impulsar la recuperación y hacer frente a futuras crisis;
- establecer incentivos adecuados para la inversión y el crecimiento sostenibles e innovadores en la UE a través de la contratación pública;
- contribuir a una economía de la UE más resiliente a través de la contratación pública.
El Consejo pide en particular a la Comisión y a los Estados miembros que utilicen la contratación pública como instrumento estratégico para fomentar un crecimiento sostenible e innovador, reduciendo al mismo tiempo las cargas administrativas y los costes de cumplimiento.
Las Conclusiones también hacen hincapié en la necesidad de establecer unas condiciones de competencia equitativas en la contratación pública a fin de garantizar una competencia leal para una economía europea competitiva.