Condena por intentar sacar de territorio nacional sin permiso el cuadro de Pablo Picasso ‘Cabeza de mujer joven’

La sentencia del juzgado de lo Penal nº 27 de Madrid (1/2020) ha condenado a Jaime Botín a dieciocho meses de prisión por un delito de contrabando de bienes culturales por intentar sacar de territorio nacional sin permiso alguno el cuadro de Pablo Picasso ‘Cabeza de mujer joven’.

En la sentencia, sobre la que cabe recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid, se establece que la propiedad del cuadro sea del Estado, en aplicación de lo previsto en el artículo 29 de la Ley de Patrimonio Histórico Español.

Además, se le impone una multa de 52,4 millones de euros, el doble de la tasación de la obra pictórica, con responsabilidad subsidiaria, en caso de impago, de dos meses de privación de libertad. El procesado ha sido también condenado al pago de las costas procesales, incluidas las de la Abogacía del Estado. La sentencia considera que Cabeza de mujer joven salió de España por orden de Botín, pese a que Cultura lo había prohibido de forma expresa. El picasso había sido calificado como inexportable por la Administración dado su extraordinario valor histórico. “Pese a ser plenamente consciente de la prohibición administrativa, el acusado trasladó el cuadro a la goleta Adix con la finalidad de sacarlo de España”, destaca la sentencia dictada por la juez Elena Raquel González Bayón.

Durante el juicio, la Abogacía del Estado y el fiscal defendieron que concurrían las circunstancias para apreciar un delito de contrabando: una obra de arte valorada en al menos 50.000 euros y que forma parte del patrimonio español salió de territorio nacional sin autorización. Ambas partes aseguraron que Botín había contratado un vuelo privado para trasladar el cuadro de Córcega a Suiza.

La sentencia detalla que “la evidencia de los datos que constan es que la obra iba a exportarse sin autorización alguna y contraviniendo lo dispuesto”. Y añade: “No importa si el cuadro iba a ser guardado en Ginebra o iba a ser vendido a través de Christie’s en Londres, porque lo cierto es que el propósito del acusado al trasladarlo (…) no era otro que sustraerlo a la Administración española”. Desde que la obra fue requisada permanece en los almacenes del Museo Reina Sofía.

El caso todavía puede sufrir muchas variaciones, porque queda un recorrido judicial largo si se recurre la sentencia

Un comentario

Deja un comentarioCancelar respuesta