EL TS inadmite un recurso de casación porque la invocación del derecho británico realizada por la parte demandante constituye una cuestión nueva, introducida por primera vez en fase de recurso de apelación (ATS 1ª 3 junio 2019)

Contract-Liability-1024x683-compressor

El Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, Sección Primera, de 3 de junio de 2019 inadmite un recurso de casación contra una sentencia recaída en juicio ordinario en el que la parte demandante solicitó la formación de inventario previo a la liquidación de la sociedad de gananciales. A lo largo de los dos motivos de casación la parte recurrente invoca la aplicación del Derecho inglés para a partir de tal hecho concluir que el importe de los planes de pensiones del demandado constituyen un bien ganancial que ha de formar parte del activo. De acuerdo con el presente Auto: «Por obviar la ratio decidendi de la sentencia recurrida en tanto que articula el recurso de casación obviando el hecho de que la razón de que se desestime su pretensión en segunda instancia viene determinado porque la invocación del Derecho británico realizada por la parte demandante constituye una cuestión nueva, introducida por primera vez en fase de recurso de apelación, aspecto este último que no resulta atacado por la parte recurrente a través del correspondiente recurso extraordinario por infracción procesal. b) Pero es que, además, en cualquier caso, la parte recurrente se limita a obviar el hecho de que tanto la sentencia de primera instancia como la de apelación, concluyen que no pueden incluirse las partidas del plan de pensiones del esposo dentro del activo por cuanto se trata de aportaciones realizadas por dos empresas en las que ha trabajado el demandado…».

Un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta