El Centro de Información Estadística del Notariado ha hecho públicos el 14 de noviembre de 2018 los datos de compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros del primer semestre de 2018. De acuerdo con el Centro, una mayoría de extranjeros que compra un inmueble acude a un notario por el control de legalidad que realiza y la seguridad jurídica que aporta la escritura pública. La compraventa de vivienda libre por parte de compradores extranjeros experimentó un crecimiento interanual del 5,6% en la primera mitad de 2018. Se registraron 53.359 operaciones, un 18,7% de las transacciones totales en el periodo. La compraventa de vivienda libre por parte de compradores extranjeros ha evolucionado de manera dispar en las CC.AA. Los incrementos más significativos se produjeron en Aragón (30,9%), Extremadura (27,4%), Murcia (21,3%) y Castilla La Mancha (20,2%). Las mayores disminuciones se produjeron en Baleares (-11,2%) y Canarias (-10,6%). Por nacionalidad, los británicos (14,3%) siguen siendo los que mayor peso tienen sobre el total de compradores extranjeros. Destacan la fuerte subida de los compradores marroquíes (28,8%) e irlandeses (24,7%) y la caída de los suizos (-13,2%). El precio promedio por metro cuadrado de las operaciones realizadas por extranjeros desacelera su crecimiento al 0,9% interanual. Este crecimiento fue mayor para los no residentes (2,0%) que para los residentes (1,4%). Se mantiene un precio mayor para los no residentes (1.984 €/m2 frente a 1.426€/ metro cuadrado). Los precios se volvieron a disparar en Extremadura (30,0%) y continúan el crecimiento del semestre pasado en Madrid (12,8%) y País Vasco (11,4%). Destaca la caída de Galicia (-11,8%).