Categoría: Corte Civil y Mercantil de Arbitraje
Curso de Verano de la Universidad de Alcala: «Nueva configuración del procedimiento arbitral: Reglamentos, directrices y práctica»: 27 de junio al 1 de julio de 2022
Primer seminario binacional España – México de arbitraje internacional (webinar 11 noviembre 2021)
Seminario virtual CIMA 10 marzo 2021: “Arbitraje y jurisdicción. debate sobre la sentencia del Tribunal Constitucional de 15 de febrero de 2021”
Clausura del curso de Verano Universidad de Alcalá 2020 (edición virtual): «Madrid: punto de encuentro del arbitraje internacional entre España y América latina», patrocinado por CIMA
CIMA celebró un Seminario Virtual sobre “La sentencia del Tribunal Constitucional (STC), de 15 de junio de 2020, por el que se anula la sentencia del TSJM, de 4 de mayo de 2017”
Webinar: «La Corte Civil y Mercantil de Arbitraje» (2 julio 2020)
La acción de anulación ejercitada está caducada, al haberse presentado la demanda de anulación con notoria posterioridad al plazo previsto de dos meses (STSJ Madrid 24 marzo 2020)
La Corte Civil y Mercantil de Arbitraje, al tiempo que incorpora medios telemáticos de última generación, avanza en sus gestiones para propiciar que pueda prestar servicios de mediación
Para la aceptación de la prejudicialidad penal en un arbitraje basta con que existan indicios suficientes de criminalidad, que determinen la incoación de unas diligencias penales y su investigación (STSJ Madrid 8 noviembre 2019)
Clausurado el II Congreso de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje: Treinta años de arbitraje en España
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%