Categoría: Cláusula no negociada inserta en un contrato de adhesión
Aunque estuviésemos en un contrato de adhesión, que no es el caso, pues hubo negociación previa y se aceptó el reconocimiento de deuda y la cláusula arbitral, la misma también tendría validez (STSJ Galicia CP 1ª 16 febrero 2022)
Validez de la cláusula de arbitraje, máxime cuando, no estamos ante un consumidor sino ante un contrato entre empresarios, apareciendo la cláusula incorporada al mismo de forma legible y redactada de forma igualmente comprensible (STSJ Galicia CP 1ª 28 enero 2022)
Que el arbitraje sea de equidad o de derecho no es cuestión que afecte al «procedimiento», sino al laudo, por lo que no cabe apreciar quebrantamiento del procedimiento pactado (STS Andalucía CP 1ª 28 junio 2021)
Se admite una declinatoria arbitral pues estamos ante una cláusula pactada y que existe una sumisión clara y explícita de las partes a arbitraje (SAP 1ª 9 marzo 2021)
La cláusula arbitral cumple rigurosamente las exigencias del art. 9 LA, y además es clara e inequívoca, no induce a confusión, supera el control de inclusión y figura firmada en su margen por el actor (AAP Barcelona 22 abril 2020)
{{#pages}}
{{/pages}}
%%footer%%