Dirección: Remedios Morán Martín
PROGRAMA
9.45 Presentación. Remedios Morán Martín
10.00 Patria, Nación y Estado en el vocabulario jurídico de Rafael Altamira. Su aportación como Juez de la Haya (1919-1946), Magdalena Martínez Almira Catedrática de Historia del Derecho. Universidad de Alicante
10.45 Intento de reconstrucción y catalogación de los materiales para estudiar la obra de Rafael Altamira, Rafael Asín Vergara, Profesor Titular de Historia contemporánea. Universidad de Castilla-La Mancha
11.30 Descanso.
Coordina la mesa: Sonia Calaza López. Catedrática de Derecho procesal (UNED)
12.00 La “conciencia jurídica” de un hombre universal: Rafael Altamira, Yolanda Gamarra Chopo Catedrática de Derecho Internacional Público. Universidad de Zaragoza
12.45 El Institut de Droit International en la trayectoria internacionalista de Rafael Altamira, José Carlos Fernández Rozas, Catedrático de Derecho Internacional Privado. Universidad Complutense de Madrid
13.30-14.00 Debate
Organizan:
– Departamento de Servicios Sociales y Fundamentos Histórico-Jurídicos
– Proyecto de Investigación: DER2017-84733-R. Partidos políticos: origen, función y revisión de su estatuto constitucional
– Proyecto I+D+i de generación de conocimiento y fortalecimiento científico y tecnológico, titulado “Ejes de la Justicia en tiempos de cambio”, del Ministerio de Ciencia e Innovación, con REF PID2020-113083GB-100.
Enlace en directo a Canal Uned: https://canal.uned.es/live/event/620e4116b6092310f854773c